Aceites esenciales para lograr una mente positiva y sana

Los aromas cítricos como la naranja o el limón, así como otros más refrescantes como la menta, pueden ayudarnos a conectar con emociones y sentimientos de fuerza y energía. Utilizar estos aceites esenciales en nuestro día a día a modo de difusor o sobre la piel nos conecta con el buen humor y la positividad

Aceites esenciales para lograr una mente positiva y sana
Aceites esenciales para lograr una mente positiva y sana
Andrea Arbués

Periodista

Durante el verano, los largos días de luz, la tranquilidad y el descanso de las vacaciones nos ayudan a alcanzar un estado de paz y felicidad lejos de la rutina diaria. Sentirse con energía y feliz no es de extrañar en un periodo en el que las obligaciones disminuyen. Sin embargo, con el cambio de estación en otoño y la vuelta a las obligaciones no siempre es tan sencillo. 

Para aumentar nuestra energía, además de apostar por un cambio de hábitos; como practicar ejercicio o hacer actividades que nos motiven realmente, también podemos introducir en nuestro día a día los beneficios de la aromaterapia. Igual que algunos, como el de lavanda o el de jazmín, ayudan a alejarnos del estrés y de la ansiedad, hoy queremos hacer especial hincapié en aquellos que pueden darnos un empujón y subirnos el ánimo. 

La aromaterapia, un arte milenario

Aunque el uso de aceites esenciales se ha puesto más de moda en la última década, lo cierto es que la aromaterapia ha sido utilizada desde hace miles de años para mejorar el estado de ánimo y la salud. Lo que empezó siendo un ritual utilizado por varias culturas antiguas, es a día de hoy un método reconocido por científicos y profesionales de la salud mental para alcanzar estados de placer y bienestar gracias a los efectos que el aroma provoca en nuestro cerebro.

Pero, ¿cómo influyen en nuestras emociones? Según explican desde el Centro de Bienestar Integral, “inhalar un aroma activa el sistema límbico, un área del cerebro donde se almacenan los recuerdos y las emociones”. Este concepto, conocido también como el “Fenómeno Proust”, nos permite conectar con diferentes recuerdos y experiencias a través del olor. De hecho, cada uno de nosotros tenemos la capacidad de experimentar una respuesta distinta en función del olor que inhalamos.

La aromaterapia ha sido utilizada desde hace miles de años para mejorar el estado de ánimo y la salud
 

Piénsalo atentamente. Seguro que hay espacios, personas o comidas que, con tan solo olernos, te trasladan a algún escenario de tu infancia. Ese olor a galletas como las que hacía tu abuela, la fragancia del jazmín en los patios de una casa de verano en la que solías pasar tantos meses… La respuesta emocional es casi inmediata, provocándonos diversas emociones y sentimientos, desde la añoranza hasta la felicidad completa al redescubrir ese momento que creías haber olvidado. ¡Es como tocarlo con la punta de los dedos!

Del mismo modo que cada olor nos traslada a un recuerdo, con los aceites esenciales ocurre algo similar. Sus distintas propiedades, según el tipo de flor, pueden apelar a una emoción u otra dependiendo de su composición química. Sus objetivos son bien distintos, desde calmar el escozor de una picadura hasta acelerar el proceso de cicatrización de una herida, relajar la mente, propiciar la meditación o el sueño o activarnos y subir los ánimos, entre muchos otros. Estos últimos son los que a continuación te detallaremos. Una vez los pruebes, ¡no podrás desengancharte!

Cómo aplicar los aceites esenciales

Aplicarlos será más fácil de lo que crees. La aromaterapia se puede administrar o bien por medio de la inhalación o absorbiéndola a través de la piel. En el primer caso, la inhalación podrá ser directamente desde el frasco, colocando unas gotitas en un paño o en la almohada; o a través del uso de difusores.

En este caso, se diluyen algunas gotas en el agua y se utiliza el difusor para diseminar el olor deseado. Una manera sencilla de ambientar un espacio sin necesidad de usar ambientadores químicos y que, además, te despertará diversas emociones y sentimientos gracias a su aroma.

Si, por el contrario, prefieres utilizarlos para subirte el ánimo mediante la absorción directa de la piel, te recomendamos que, o bien los compres ya mezclados o los diluyas tú misma con otro aceite, como el de almendras, el cual favorece la cicatrización, evita las estrías, además de tener propiedades antiinflamatorias e hidratantes.

La aromaterapia se puede administrar o bien por medio de la inhalación o absorbiéndola a través de la piel
 

Aceites esenciales para mejorar el estado ánimo y ser más positivos

Estos son algunos de los más utilizados para aumentar la energía, proyectar en nosotros un estado de ánimo positivo y hacernos sentir más felices. Su objetivo es ayudarnos a tener una vida emocional más satisfactoria y equilibrada. ¿Un extra perfecto!

  • Naranja. No solo nos hará sentir más activos y enérgicos, sino que es ideal para fomentar la creatividad. ¡Su olor mediterráneo cautiva a cualquiera! Sobre todo, a aquellas personas que se encuentran en situaciones de cansancio, fatiga o falta de vitalidad. Un aliado contra el estrés o la depresión, aportando creatividad y buen humor. Puedes probar este de naranja dulce, de Pranarom, que aporta un olor cítrico y suave con el objetivo de promover el equilibrio emocional.
     
  • Menta. Uno de los olores que no puede faltar para mantenernos activos es la menta, un gran estimulante que nos aporta energía y nos refresca, despertando la creatividad y mejorando la autoestima. El de Menta (Peppermint), de la firma Young Living, está lleno de beneficios mentolados que nos ayudan a despejar la mente. Solo tienes que utilizarlo en tu gel de ducha para empezar la mañana con una sensación de frescor. O ponlo en los puntos de pulso durante una sesión intensa de ejercicio para tener un extra de motivación. ¿El resultado? Mayor positividad y concentración, además de un extra de energía y motivación.
     
  • Ylang-ylang. Quizá no te suena tanto como los olores anteriormente mencionados, pero no podemos dejar de lado al que muchos llaman el del buen humor, la euforia y el bienestar. Su olor sensual y exótico nos invita a la felicidad, la alegría, la confianza y aligera las tensiones acumuladas. En definitiva, nos invita a disfrutar de lo bueno que nos aporta la vida. Puedes encontrarlo en numerosos formatos, como es el caso de este frasco de Peace & Calming, de Young Living; una mezcla cautivadora elaborada con ylang ylang, tanaceto azul, pachulí, naranja y clementina. Es perfecto no solo para subirnos el ánimo, sino que también inspira esa paz y calma necesaria para pensar con claridad.
     
  • Bergamota. La joya del optimismo se la lleva, sin ningún lugar a duda, el olor a bergamota. Un olor alegre, jovial y fresco que promueve el equilibro y el bienestar. Originaria de China, la bergamota forma parte de la familia de las rutáceas entre las cuales encontramos todos los cítricos: limón, mandarina, pomelo, naranja. Es perfecto como difusor de ambientes, ya que posee un sutil olor cítrico muy agradable para cualquier estancia.
     
  • Azahar. Su aroma dulce y floral aporta ligereza y sosiego, de hecho, es uno de los mejores aceites esenciales para equilibrar los estados de nerviosismo y agitación.
     
  • Limón. Es revitalizante, estimulante y ayuda a enfocarnos en lo que realmente importa. Su gran acción ansiolítica se debe especialmente a su componente principal, el limoneno, el cual corresponde a su quimiotipo. Este de Sisen tiene un aroma chispeante y alegre que ayuda a personas con estados de depresión o que se sienten asustados, despertando una sensación de frescor que abre los pulmones e invita a respirar hondo.

Aceites esenciales naturales y sostenibles

Pero para una experiencia todavía más placentera si cabe, puedes optar por aceites naturales y que sean sostenibles con el planeta. Es el caso de la nueva marca The Little Green Bottle, con una amplia gama de productos para regalar y para hacer del propio hogar un entorno de bienestar purificado, desodorizado y relajado.

The Little Green Bottle es la nueva marca de aceites esenciales naturales y sostenibles
 

Su fundadora, la historiadora Valérie Aucouturier, quiso crear perfumes basados en una mezcla de aceites 100% naturales para difusión, casa y belleza y presentados en cuenta gotas recargables o en espráis aéreos purificantes, calmantes, relajantes y desodorizantes. “Mi misión es encontrar ese equilibrio cotidiano que nos permite ser más felices. A través de nuestros productos, ayudamos a reducir el estrés, cuidar y proteger nuestra piel, relajarnos, favorecer el sueño o aumentar la concentración", asegura Valérie.

The Little Green Bottle aprovecha la rica biodiversidad del Mediterráneo, que tanta variedad de plantas aromáticas ofrece, para hacernos sentir como en casa con su mezcla de ingredientes y aromas. Pero además, está comprometida con la economía circular y el uso de envases que contienen la más elevada tasa de reciclaje posible, tales como el vidrio, el aluminio y el papel. De igual modo, apoya a distintas organizaciones que ayudan a proteger el medioambiente del que se nutre.

Tienen una gama de lo más variada, por lo que siempre puedes descubrir primero cuáles son los aceites esenciales más comunes y para qué sirve cada uno antes de decidir por cuáles te decantas. Pero no importa el que elijas, todos llenarán tu hogar de un aroma increíble.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído