Tener una mascota no es un lujo, pero en estos tiempos de crisis cualquier mínimo dispendio puede menoscabar la economía de una casa. Si quieres disfrutar de tu perro sin que tu bolsillo se resienta basta con que dejes volar tu imaginación con cosas tan sencillas como los juguetes caseros. Un perro no necesita el regalo de moda, le basta con una camiseta roída para que se entretenga y si el problema es el pienso para perros, aquí te damos tres soluciones:
- Cocina tú mismo: Además de ser más económico, es mucho más nutritivo. Hay un sinfín de recetas a base de ingredientes naturales que le proporcionarán a tu mascota el alimento necesario (hervir arroz sin sal y mezclarlo con verduras cocinadas al vapor) y el precio por porción será menos que el del pienso. Antes de encender los fogones, debes tener en cuenta que lo fundamental es la seguridad alimentaria del animal. Los perros tienen un sistema de defensa contra parásitos y bacterias, pero eso no significa que sean plenamente inmunes, así que procura mantener los utensilios de cocina siempre limpios. Cuando quieras darle a tu mascota proteína animal recuerda que los huesos, sobre todo los de pollo, pueden resultar muy peligrosos. Pueden trocearse en la tráquea o el intestino.
- Compra a granel: Si resulta complicado encontrar un hueco para prepararse el tupper del día siguiente, no quieres ni pensar en cocinar para tu mascota. En ese caso, busca tiendas que vendan pienso para perros a granel. Seguro que encontraras promociones por compras al por mayor.
- 'Marcas blancas' de pienso para perros:Si tienes delante cuatro clases de pienso para perro, ¿qué criterio seguir a la hora de decantarse por uno u otro? Nunca la marca, siempre los ingredientes. Siempre se deben chequear las etiquetas de los productos y compararlos con otras marcas antes de decidir. Te sorprenderás al comprobar que en muchos casos pagas la marca cuando, en realidad, los ingredientes son muy similares. Si no iguales.