Al llegar a casa, ropa cómoda y relajación

En esos días que parecen no terminar nunca es fundamental ponerse cómodo al volver a casa. El cambio de ropa, así como despojarse de absolutamente todo lo prescindible, es una manera infalible de relajarse y sentirse mejor.

Al llegar a casa, ropa cómoda y relajación
Al llegar a casa, ropa cómoda y relajación

E quando arrivo a casa… cappuccino!”. Ya lo decía el mítico anuncio de Nescafé hace unas décadas, aunque ahora podríamos actualizarlo con otras muchas bebidas alternativas al café y sin cafeína... El caso es que, efectivamente, las últimas horas del día deberían ser siempre para uno mismo y para la relajación, dejando atrás cualquier tipo de estresor tanto externo como interno, con el fin de prepararnos para un buen descanso nocturno.

Y es que después de una larga jornada laboral o de un día entero fuera de casa, lo que más apetece al llegar al hogar es sacarse los zapatos y cualquier otra prenda de ropa que apriete o sea ceñida e incómoda, ponerse un chándal o alguna prenda holgada, desmaquillarse (si es el caso) y deshacerse de cualquier otra cosa que sea molesta o poco cómoda (pulseras, pendientes o peinados ‘ceñidos’, por ejemplo, o todo aquello que sea prescindible y que no necesites para estar en casa).

No se trata únicamente de una cuestión física que vinculemos con la comodidad: cambiarnos de ropa es una forma fácil de recordarle a nuestro cerebro que ahora toca hacer un cambio de chip y ponerse en modo relajación, de la misma forma que hacemos el fin de semana cuando cambiamos los zapatos por las zapatillas.

Con prendas amplias, ligeras y cómodas, favoreceremos una buena circulación sanguínea

No importa si la ropa de estar por casa es vieja, desteñida o tiene algunos desperfectos, lo importante y fundamental es que sean prendas amplias, ligeras y cómodas y que no aprieten por ningún sitio. De esta manera, la circulación sanguínea será óptima y así se evitará la aparición de posibles varices y otras dolencias relacionadas con la mala circulación.

Asimismo, también es aconsejable poner los pies en alto para aliviar las piernas cansadas, especialmente si hemos pasado muchas horas sentados o de pie o bien en la misma posición, o si hemos llevado ropa apretada durante la jornada.

Otros consejos para una rutina relajante

Otros consejos para una rutina relajante

Además del cambio de ropa, otras buenas ideas para hacer cuando llegas a casa y relajarte y desconectar son:

  • Intenta ir descalzo siempre que puedas, especialmente si tienes jardín. El contacto con la hierba te ayudará a relajarte y a conectar con la naturaleza. Es lo que los ingleses llaman earthing.
  • Quítate la ropa interior: tanto la de arriba como la de abajo (mejorarás el pH vaginal)
  • Pon música relajante
  • Tómate una infusión sin teína que no te excite
  • Cuida de tus plantas o de tu huerto
  • Desconecta el móvil o ponlo en modo avión
  • Lee de forma consciente y sin interrupciones
  • Practica yoga o ejercicios de estiramientos, movilidad o relajación
  • Medita o practica ejercicios de respiración consciente
  • Si tienes terraza o jardín, disfruta del aire libre
  • Juega con tus hijos o con tu mascota
  • Utiliza las luces de ambiente en vez de las principales, preferiblemente todas aquellas que sean anaranjadas y tenues y evita siempre las azules y blancas
  • Enciende una o varias velas o bien una barra de incienso relajante
  • Date una ducha relajante (de vez en cuando, puedes tomarte un baño)

Y, antes de irte a dormir…

Es recomendable utilizar un chándal o cualquier otro tipo de ropa cómoda que solo utilices en casa y, antes de irse a dormir, ponerse el pijama. De esta manera evitarás que el pijama se manche y tome olores indeseados, además de que esta pieza forme parte de una correcta y saludable higiene del sueño. ¡Y a descansar!

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído