Este sábado 25 de enero se celebra el Año Nuevo Chino. Llegan nuevos presagios, promesas e ideas para el país asiático. Las calles se visten de rojo, guirnaldas y simbólicos dragones. Una festividad que también es conocida como la Fiesta de la Primavera y que este año tampoco pasará desapercibida. Sobre todo para aquellas personas que pertenecen al signo de la rata según el calendario de animales del zodiaco chino. Porque, este 2020 es el año de la Rata de Metal, un animal que afecta a todos los nacidos en el 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020. Que ya es. Además, este será el año 4717 según el calendario chino en un cómputo que parte desde el año 2697 a. C.
Pero, ¿en qué consiste el Año Nuevo Chino y porque se celebra a finales del mes de enero? Las celebraciones comienzan este sábado 25 de enero y se celebrarán hasta el 12 de febrero de 2021. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el «movimiento de primavera», con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
Muchas personas, desde una mirada europea, se preguntan por qué el Año Nuevo Chino se celebra un mes más tarde que el resto de Occidente. El caso es que China recurre para las celebraciones a un calendario lunisolar, que se basa en las fases del sol y de la luna. Para determinar el inicio del año se estudian las fases de la luna y se fija que el año nuevo tiene lugar en la primera luna nueva del primer mes lunar (es decir, entre el 20 de enero y el 20 de febrero).
Una celebración bañada en rojo
El Año Nuevo Chino es sinónimo de rojo, el color predominante en esta festividad. Todo se tiñe de rojo, desde las decoraciones hasta los vestidos, los sobres con dinero o las farolas y los comercios.
Esta tradición tiene su origen en una leyenda sobre un monstruo llamado Nian que se dedicaba a darse un festín con pobres agricultores durante la última noche del calendario lunar. Un suceso recurrente y terrible que un hombre consiguió detener decorando todas las viviendas del lugar de color rojo, vistiéndose de rojo y arrojando todos los petardos posibles para asustar al monstruo.
¿Qué caracteriza a la Rata de Metal?
La rata de metal es dominante e ingeniosa. Le gusta ser admirada por todos y no le desagrada ser el centro de atención. Necesita el apoyo incondicional de su entorno ya que, de lo contrario, se viene abajo con facilidad. Es inteligente e intuitiva como buen signo de agua y sabe hacer primar el instinto cuando es preciso. La Rata de Metal es además muy apasionada en todo lo que hace. Este animal se marca objetivos y no descansa hasta cumplirlos, tanto así que puede llegar a ser un poco molesta, pero, al fin y al cabo, lo logrará.
¿Qué le deparará a la Rata de Metal el 2020?
Año en el que los esfuerzos deben centrarse en el trabajo y en los negocios. Es tiempo de ir concretando los planes que ya viene gestando desde hace tiempo. Va a ser un año afortunado para obtener un rendimiento económico notable. Además, como la rata de metal comienza un nuevo ciclo de actividad zodiacal, todas las iniciativas que ahora se proyecten y pongan en marcha van a influir, no solo en el presente ejercicio, sino en todo el periodo de doce años. Su ingenio e intuición le permitirá encontrar la mejor solución a cualquier dificultad que pueda presentarse. No obstante, los nacidos en el año de la rata deben reforzar la autoconfianza. Es imprescindible que no venirse abajo cuando asoman las dificultades, ya que, especialmente este año, hay que hacer primar el instinto en los momentos de duda que se puedan presentar.
Tu animal en el calendario chino según tu año de nacimiento
Rata
De 24-I-36 a 10-II-37
De 10-II-48 a 28-I-49
De 28-I-60 a 14-II-61
De 16-I-72 a 2-II-73
De 2-II-84 a 19-II-85
De 19-II-96 a 7-II-97
De 8-II-08 a 25-I-09
De 25-I-20 a 11-II-21
Dragón
De 23-I-28 a 9-II-29
De 8-II-40 a 26-I-41
De 27-I-52 a 13-II-53
De 13-II-64 a 1-II-65
De 31-I-76 a 17-II-77
De 17-II-88 a 5-II-89
De 6-II-00 a 24-I-01
De 23-I-12 al 09-II-13
Mono
De 6-II-32 a 25-I-33
De 25-I-44 a 12-II-45
De 12-II-56 a 30-I-57
De 30-I-68 a 16-II-69
De 16-II-80 a 4-II-81
De 4-II-92 a 22-I-93
De 22-I-04 a 9-II-05
De 8-II-16 a 27-I-17
Buey
De 25-I-25 a 12-II-26
De 11-II-37 a 30-I-38
De 29-I-49 a 16-II-50
De 15-II-61 a 4-II-62
De 3-II-73 a 22-I-74
De 20-II-85 a 8-II-86
De 8-II-97 a 27-I-98
De 26-I-09 a 13-II-10
Serpiente
De 10-II-29 a 29-I-30
De 27-I-41 a 14-II-42
De 14-II-53 a 2-II-54
De 2-II-65 a 20-I-66
De 18-II-77 a 6-II-78
De 6-II-89 a 26-I-90
De 25-I-01 a 11-I-02
De 10-II-13 a 29-I-14
Gallo
De 26-I-33 a 13-II-34
De 13-II-45 a 1-II-46
De 31-I-57 a 17-II-58
De 17-II-69 a 5-II-70
De 15-II-81 a 24-I-82
De 23-I-93 a 9-II-94
De 10-II-05 a 28-I-06
De 28-I-17 a 15-II-18
Tigre
De 13-II-26 a 1-II-27
De 31-I-38 a 18-II-39
De 17-II-50 a 5-II-51
De 5-II-62 a 24-I-63
De 23-I-74 a 10-I-75
De 9-II-86 a 28-I-87
De 28-I-99 a 15-II-00
De 14-II-10 a 2-II-11
Caballo
De 30-I-30 a 16-II-31
De 15-II-42 a 4-II-43
De 3-II-54 a 23-I-55
De 21-I-66 a 8-II-67
De 7-II-78 a 27-I-79
De 27-I-90 a 14-II-91
De 12-I-02 a 31-II-03
De 30-I-14 a 18-II-15
Perro
De 14-II-34 a 3-II-35
De 2-II-46 a 21-I-47
De 18-II-58 a 7-II-59
De 6-II-70 a 26-I-71
De 25-I-82 a 12-II-83
De 10-II-94 a 30-I-95
De 29-I-06 a 17-II-07
De 16-II-18 a 4-II-19
Conejo
De 2-II-27 a 22-I-28
De 19-II-39 a 7-II-40
De 6-II-51 a 26-I-52
De 25-I-63 a 12-II-64
De 11-I-75 a 30-I-76
De 29-I-87 a 16-II-88
De 16-II-99 a 5-II-00
De 3-II-11 a 22-I-12
Cabra
De 17-II-31 a 5-II-32
De 5-II-43 a 24-I-44
De 24-I-55 a 11-II-56
De 9-II-67 a 29-I-68
De 28-I-79 a 15-II-80
De 15-II-91 a 3-II-92
De 1-II-03 a 21-I-04
De 19-II-15 a 7-II-16
Cerdo
De 4-II-35 a 23-I-36
De 22-I-47 a 9-II-48
De 8-II-59 a 27-I-60
De 27-I-71 a 15-I-72
De 13-II-83 a 1-II-84
De 31-I-95 a 18-II-96
De 18-II-07 a 6-II-08
De 5-II-19 a 24-I-20