Aprendiendo con las series

Nos hemos convertido en malabaristas, capaces de manejar hasta una decena de series al mismo tiempo. La ventaja es que con las series nunca te vas a dormir sin aprender algo nuevo.

Aprendiendo con las series
Aprendiendo con las series

Las series de televisión arrasan. Ficciones como Lost o Los Soprano abrieron la veda, pero en los últimos 15 años el auge de títulos, géneros y formatos y el acceso fácil y gratuito han contribuido a convertir las series en un reclamo mundial. Afortunadamente, de su exhibición de músculo también se benefician los espectadores.

VO en el horizonte

A las series les debemos que toda una generación de (no tan) jóvenes haya abandonado, al fin, los (terribles) doblajes y se haya alistado a la versión original (VO). Con o sin subtítulos, en inglés o castellano. Sin duda, una proeza porque España es, junto a Italia, el país que goza aún hoy con mayor implantación de contenidos audiovisuales doblados. Así que cuando la versión original aproveche la rendija abierta para colarse también en la televisión y las nuevas generaciones crezcan con un nivel de inglés decente habrá que echar la vista atrás y valorar el papel de las series.

Adiós, caja tonta

Más allá de que la televisión haya quedado desplazada por la generación del PC, acostumbrada a rastrear la red en busca de un link efectivo que le permita descargar o ver en streaming la serie de turno, lo que desaparece es la idea de 'caja tonta', la manida expresión del televisor como el opio del pueblo. Eso de plantarse ante la tele y consumir minutos como quien come pipas, porque sí, se ha acabado. Las series plantean retos al espectador, lo obligan a estar atento, a seguir con detenimiento la trama. Hay series de todo tipo, claro, pero, ¿cuántas veces has desestimado ver el capítulo que se estrenó ayer en EEUU por estar demasiado cansado como para seguir la trama?

No te irás a dormir (sin aprender algo nuevo)

La oferta de series es tan exquisita y variada que resulta difícil no sentirse tentado por alguna trama y en muchas se puede aplicar eso de 'no te irás a dormir sin aprender algo nuevo'. Ahí están, por ejemplo, series históricas como Downtown Abbey o Los Tudor, otras basadas en hechos reales como Orange is the new black, que se acerca a la realidad de las cárceles de mujeres americanas con mayor fidelidad, algunas aparentemente banales con un trasfondo social. Véase por ejemplo, el guiño entre la lucha por los derechos de los vampiros en True Blood y la lucha por los derechos de los homosexuales.

Incluso la ciencia, un invitado que suele atragantarse, ha podido filtrarse en el mundo de las series. The big bang theory, Prision Break, Breaking Bad, por citar ejemplos de éxito, son tres series que han contado con un experto en la materia entre el equipo de guionistas, que han sabido acercar teorías y leyes físicas al espectador de forma didáctica.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído