La aromaterapia es una medicina alternativa que utiliza aceites esenciales de origen vegetal e inciensos para ayudarnos a sentirnos mejor. Es una técnica ancestral muy apreciada porque nos conecta con la naturaleza de una forma muy sencilla: extrae los aromas de plantas, cortezas, hierbas, flores y árboles.
A lo largo de los siglos el uso y aplicación de la aromaterapia ha ido cambiando, y hoy sus principales aplicaciones son:
- Inhalación: es el método más conocido y usual.
- Masaje de aplicación directa: los aceites suelen diluirse en una loción, normalmente de aceite vegetal, cuando se aplican directamente sobre la piel.
- Baños aromáticos: es el método más sencillo de aplicación de la aromaterapia.
- Cataplasmas: pueden ser frías o calientes y se usan para calmar el dolor muscular.
¿Cuáles son los principales beneficios de la aromaterapia?
El estudio de la aromaterapia como terapia alternativa a la medicina tradicional es cada vez más profunda y completa.
Todos podemos aprovecharnos de los beneficios de la aromaterapia, como nos explica Roser Vila, en un artículo publicado en la Sociedad Española de Fitoterapia:
“A diferencia del resto de los sentidos, el estímulo olfativo accede directamente al cerebro, en concreto a la corteza primaria y al sistema límbico, en particular la amígdala y el hipocampo, generando una respuesta inmediata tanto en relación con la percepción del olor como emocional”.
Hoy son muchos los especialistas en aromaterapia que tienen claro que entre los principales beneficios de la aromaterapia podemos destacar que:
- Calma el estrés.
- Reduce el dolor menstrual.
- Atenúa problemas circulatorios.
- Tiene propiedades astringentes y diuréticas.
Los inciensos también siguen los principios de la aromaterapia.
¿Sabías que el incienso se usaba al principio en prácticas religiosas de grupo?
El incienso se utiliza hoy sobre todo en rituales individuales, en casa o en centros de masaje, como método para alcanzar la relajación y ayudar a gestionar las dificultades emocionales.
De entre todos los inciensos, los más comunes y utilizados son los inciensos de aromas florales y los inciensos de aromas de madera.
¿Cuáles son los principales beneficios de los inciensos?
- Purifican el entorno. Esta aplicación tiene sus orígenes en prácticas religiosas ancestrales. Los inciensos limpian las malas energías y también atraen las buenas vibraciones.
- Fomentan la concentración. Los inciensos generan una atmósfera de relajación que aleja no solamente las malas energías, sino también el ruido interno que cada uno de nosotros arrastramos en nuestro día a día. Es precisamente este valor de concentración el que hoy queremos compartir contigo.
Los aromas, sean a través de aceites esenciales, extractos de aroma o inciensos, nos invitan a la calma. Es precisamente desde un estado de tranquilidad desde el que podremos concentrarnos para meditar y alcanzar la espiritualidad.
A continuación, queremos explicarte cuáles son los aromas e inciensos que mejor nos ayudan a concentrarnos tanto en casa como en nuestro lugar de trabajo.