5 beneficios del confinamiento para la biodiversidad

Desde 1970 cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra para crear conciencia acerca del creciente aumento de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el aumento del efecto invernadero, la reducción de los glaciares y el cambio climático en general.

5 beneficios del confinamiento para la biodiversidad
5 beneficios del confinamiento para la biodiversidad
Daniel Vilosa

Periodista

Hoy se cumplen cincuenta años desde que empezamos a darnos cuenta de que a La Tierra también había que cuidarla. Mucho ha llovido desde entonces, pero centrémonos en el presente.  

En el momento en el que se declaró la pandemia global por coronavirus nuestro planeta estaba inmerso en pleno proceso de calentamiento global y adentrándose en un cambio climático cuyas dimensiones y consecuencias todavía desconocemos. 

Algunos países europeos están empezando poco a poco a levantar las medidas de confinamiento. Sin embargo, todavía podemos decir que más de un tercio de la población mundial se encuentra confinada.

El descenso de la actividad social y económica está convirtiéndose en un auténtico balón de oxígeno para nuestro planeta. El mundo se para y la tierra respira. Tal y como declaró el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a finales de marzo

Aunque el alivio sea momentáneo y no resuelva, de fondo, la crisis climática actual, lo cierto es que el coronavirus está trayendo buenas noticias al medio ambiente.

Para revertir los efectos del cambio climático se necesitan varios años consecutivos de pocas emisiones de gases simultáneamente en todo el mundo. Este breve renacimiento de la vida y la naturaleza no resuelve nada, pero una ayuda siempre es muy bienvenida.

¿Cuáles son los beneficios indirectos que la crisis sanitaria del coronavirus está provocando sobre el medio ambiente?

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído