6 claves para elegir bien los regalos gracias a la psicología

Cuando aciertas con un regalo, la persona que lo ha recibido se siente querida, entendida y valorada. Sin embargo, cuando no aciertas ni por asomo, produces la sensación en quien lo recibe de que es poco importante para ti

6 claves para elegir bien los regalos gracias a la psicología
6 claves para elegir bien los regalos gracias a la psicología
Ingrid Pistono

La Navidad está llegando a su final, y si hay algo que la caracteriza, más allá de compartir tiempo con los seres queridos, son los regalos que nos hacemos.

Una tarea que no siempre es fácil, tal y como demuestran año tras año las largas colas en las tiendas los días siguientes para hacer las devoluciones. Aunque mucha gente ya se ha dado sus regalos en Nochebuena, hay otros muchos que deciden esperar para entregarlos con la tradición de los Reyes Magos.

Por eso, todavía estás a tiempo de elegir bien tus regalos para tus seres queridos. Aciertes o no hay algo que te recomiendo encarecidamente: no te lo tomes a la ligera, hacer regalos crea una conexión entre quien regala y el destinatario. Al entregar un obsequio, transmites también afecto, interés, compromiso y gratitud. Incluso puede ser una manera de sellar la paz, porque un buen presente te facilita pedir perdón y perdonar.

Como te decía, no siempre es fácil regalar, pero hay una serie de pautas que te pueden ayudarte a acertar a la hora de obsequiar. Aquí te dejo seis claves para facilitarte esta labor.

Elegir regalo no es fácil, pero puede crear una conexión
 

Claves de la psicología para acertar con los regalos

  1. Ponte en la piel del otro
    No confundas lo que te gusta a ti con lo que puede satisfacer a otra persona. Si regalas algo con lo que el agasajado no se identifica, le harás sentir que te falta interés, que no te importa o que no le conoces lo suficiente.
     
  2. El mejor regalo es el que toca directamente las emociones
    Si consigues alegrar, sorprender o incluso unas lagrimillas de felicidad, es que lo has hecho bien. Un regalo es sorpresa y emoción, más que pensar en lo que necesita, piensa en lo que le hace ilusión.
     
  3. Investiga e infórmate, haz un esfuerzo por conocer sus gustos
    ¿Qué le gusta? ¿Qué intereses tiene? ¿Prefiere algo que le sorprenda o algo que lleva meses pidiendo a gritos? ¿Le hace más ilusión algo emocional o algo funcional? ¿Es más de objetos o más de experiencias? Siempre puedes conseguir esa información de una forma u otra. Hacerlo demostrará que te has involucrado.
     
  4. Ten en cuenta la importancia que cada persona da a las fechas
    Puede que para ti no sea importante el Día de Reyes y en cambio consideres la Navidad como el momento del gran dispendio, o quizás te traigan sin cuidado ambas fechas. Pero recuerda que el regalo no es para ti, así que céntrate en la importancia que tiene ese día para la persona a quien quieres obsequiar.
     
  5. Una vez que decidas qué vas a regalar, investiga un poco
    ¿Qué modelos hay, marcas, tipos, colores? ¿Cuál es más práctico, más bonito o le puede encajar más? Normalmente cuando alguien quiere un reloj, un teléfono, un patinete, un bolso o un libro, no le vale uno cualquiera. Y ahí entra la investigación que puedes hacer sobre sus gustos y sobre el conjunto del mercado.
     
  6. Ante la duda, regalos sencillos y prácticos pero pensados
    Se nota un montón cuando un regalo es de relleno, comprado a toda prisa o sin detenerse a pensar en los gustos de quien lo recibe. Si tu presupuesto no da para mucho, mejor algo sencillo y práctico, que sepas que va a usar o que le va a emocionar.
Regalar pensando en los gustos de esa persona es la clave para acertar
 

Como ves, hacer un regalo puede reforzar la conexión que tienes con una persona, ya que demuestra el interés, el esfuerzo y el cariño que has dedicado en escoger algo pensando en esa persona. Eso sí, recuerda que con la entrega de regalos y durante toda la Navidad pueden surgir diferentes emociones que hay que aprender a gestionar. Ninguna emoción es mala si aprendes a tratarla de forma correcta.

Sobre el autor
Ingrid Pistono

Soy psicóloga, apasionada de mi profesión, con consulta propia online y presencial y estoy especializada en autoestima, ansiedad y estrés.

He creado el Método Mindfulbeauty y soy autora del libro “Método Mindfulbeauty. Como brillar por dentro para deslumbrar por fuera”.

Colaboro con distintas revistas y medios de comunicación con temas relacionados con la psicología y el bienestar emocional.

He sido entrevistada en TVE y en RNE en relación al Método Mindfulbeauty.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído