La Navidad está a la vuelta de la esquina. Es más, posiblemente si has ido al supermercado ya hayas visto toda la sección de turrones, polvorones y demás dulces típicos de la época. Y en las calles ocurre lo mismo, las luces ya estás puestas y esperando el encendido.
Sin embargo, hasta que no llega diciembre no se termina de sentir el espíritu navideño en su máximo esplendor, ya que el mismo día uno comienza un acontecimiento que muchos esperan con ganas: la apertura de los calendarios de Adviento.
¿Qué son los calendarios de Adviento?
Hoy en día existen este tipo de calendarios con muchísimos tipos de contenido, aunque el más común es el que lleva chocolatinas en su interior. Para simbolizar el Adviento, que es el periodo previo de preparación espiritual para la Navidad, se crearon estos calendarios.
El Adviento empieza contando los cuatro domingos anteriores a Navidad, por lo que puede variar su duración, pero en la actualidad, los calendarios se han pasado a abrir normalmente del 1 al 24 de diciembre para que siempre se sepa qué día abrir cada casilla.