La sabiduría china ha demostrado durante milenios su efectividad. No solo en la medicina, sino también en las energías y el bienestar a través del Feng Shui. Una disciplina que en los últimos dos años, en los que al pasar tanto tiempo en casa nos hemos dado cuenta de lo importante que es la energía que hay en ella, se ha vuelto fundamental para intentar recuperar el equilibrio y la conexión con el entorno.
“El Feng Sui es una ciencia oriental ancestral, que sin embargo es poco conocida en Europa”, explica Yuan Chen, fundadora de la Escuela Sólo Corazón y creadora de contenidos en Hotmart. “Muchas personas aquí la relacionan con la decoración y la creación de espacios acogedores, pero pocos son conscientes de su verdadero potencial para influir en nuestra salud física y mental, en la relación con los que nos rodean y en nuestro bienestar general”.
La fuerza y la energía de los espacios
Promover un enfoque holístico del Feng Shui permite dar a conocer el verdadero potencial de la energía de los espacios que habitamos, ya sea una casa, la oficina, espacios públicos... Cada espacio tiene una energía propia que debemos conocer para poder influir en ella. Si conseguimos armonizar las distintas energías que fluyen a nuestro alrededor nos pueden ayudar a alcanzar nuestras metas de crecimiento y bienestar personales.
Conocer la energía de los espacios nos permite diagnosticar el Feng Shui de cualquier espacio y proponer soluciones. Yuan nos cuenta los principales trucos del Feng Shui para mejorar esta energía y consecuentemente, el bienestar: