Si tuviéramos que nombrar solo a una de las tendencias que más nos han gustado del mundo del bienestar de este inicio de década, nos quedaríamos, sin duda, con los aceites esenciales. Aunque sus poderosas propiedades terapéuticas son conocidas y utilizadas desde hace miles de años, también es cierto que estos últimos meses hemos vivido una nueva revolución de la aromaterapia como gran tendencia del autocuidado y del bienestar: los vemos en las redes sociales de numerosas influencers, en farmacias y en centros de salud natural, como eje vertebrador de comunidades online y en un largo etcétera de espacios y formatos. Todo el mundo habla de ellos y sus usos y aplicaciones se han disparado entre los amantes de la vida saludable, y con razón.
¿Por qué causan tanto furor? Seguramente, porque son muy fáciles de usar, muy versátiles y muy eficaces para conseguir objetivos tan distintos como calmar el escozor de una picadura, acelerar el proceso de cicatrización de una herida, relajar la mente, propiciar la meditación o el sueño o activarnos o subir los ánimos, entre muchos otros. La aromaterapia engancha y, una vez te rindes a sus aromas y beneficios, ya no puedes pasar sin ella.
De entrada, es importante que tengamos claro que, a diferencia de un aceite vegetal, un aceite esencial es un extracto líquido, concentrado y complejo, que se obtiene por destilación al vapor de determinadas plantas aromáticas o de órganos de esas plantas como la flor, la hoja, la madera, la raíz, la corteza o el fruto.
Se trata de la esencia destilada de la planta aromática cuyo aroma y propiedades terapéuticas quedan muy concentradas y pueden utilizarse de forma aromática, que es la más común, pero también de forma tópica e interna.
Así, desde perfumes y lociones cosméticas de todo tipo, a ambientadores de espacios, pasando por la aplicación directa en determinados objetos como la almohada o determinadas zonas de la piel, los aceites esenciales pueden utilizarse en multitud de ocasiones, por eso te recomendamos contar con distintos tipos y mezclas, que irás utilizando en función de tus necesidades.
Difusor de aceites esenciales: la mejor forma de disfrutarlos de manera aromática
El uso aromático de los aceites esenciales es el más común y también una forma segura y eficaz de utilizarlos. Aunque existen formas más rudimentarias de aromatizar un ambiente con aceites esenciales, los difusores son los mejores utensilios para aprovechar todas las potencialidades de los aceites, ya que nos permiten controlar el tiempo durante el que queremos mantener activa la difusión y nos aseguran una buena dispersión y alcance del vapor, además de poder contar también con distintas intensidades y colores de luces ambientales. Así, la unión entre el aroma y el juego de luces es capaz de crear atmósferas muy distintas: desde un ambiente que aporte comodidad, a un ambiente relajado, uno acogedor o un aire fresco y puro. Todos ellos, perfectos para momentos relajados en casa, para la meditación o la práctica de yoga, para favorecer el estudio, la concentración o el sueño o bien para refrescar y purificar el ambiente.

Sin duda, una forma mucho más saludable de aromatizar un espacio que los tradicionales ambientadores químicos, que pueden generar alergias o picores y que tampoco cuentan con propiedades medicinales.
Entre los muchos difusores que encontrarás, hoy queremos presentarte las dos novedades que el laboratorio especialista en aceites esenciales Pranarôm acaba de lanzar en el mercado: su nuevo difusor táctil JOY y el Cera Premium.
-
El difusor táctil JOY de Pranarôm cuenta con un diseño sin botones y es multicolor, lo que nos permite elegir el color del difusor según nuestras preferencias o admirar el cambio de color automático. Su diseño táctil y material de vidrio hace que este difusor sea ideal para cualquier espacio de la casa ya que también resulta muy elegante como lámpara de ambiente. Otra de sus características remarcables es que su difusión se realiza por ultrasonidos, algo que permite, a la vez, humidificar el ambiente. A pesar de que no dispone de temporizador, es muy seguro, ya que se apaga automáticamente cuando se acaba el agua de su depósito.
-
El difusor Cera Premium Edition de Pranarôm, en cambio, está compuesto por materiales exclusivos como la madera de caucho negro y el cristal ahumado y cuenta con un diseño novedoso y original que hacen de este un difusor perfecto para darle un toque de originalidad y distinción a cualquier rincón del hogar. Además, también cuenta con las opciones independientes de difusión y luz ambiental que permiten disfrutarlo tanto como difusor para generar la atmósfera deseada como punto de luz, aportando una luz cálida y acogedora.
Qué aceites esenciales o mezclas utilizar con el difusor
Existen mil y una posibilidades de ambientar un espacio con un difusor de aceites esenciales. Puedes utilizar solo uno si lo que quieres es una fragancia o una propiedad muy concreta, mezclar tú mismo distintos de ellos que se complementen bien u optar por sinergias ya preparadas y formuladas por perfumistas profesionales.
Así, la mezcla de aceites de eucalipto y árbol de té te transportará directamente hacia un spa, la combinación de lavanda, cedro e incienso te ayudará a propiciar el sueño o la mandarina y la menta te mantendrán despierto y concentrado.
Pero si todavía no eres un experto en el tema y no dominas la proporción exacta de agua y de gotas que debes incluir de cada aceite para conseguir un objetivo concreto, te recomendamos que optes por mezclas ya hechas como las que acaba de lanzar Pranarôm: una gama única con matices olfativos suaves y equilibrados, elaborados 100% con aceites esenciales con certificado ecológico y que podrás encontrar en tu farmacia más cercana: