Si vives en la ciudad no es tan fácil tener un huerto cerca pero no desistas en tan nobles intenciones, existen soluciones intermedias, accesibles y gratificantes. Por ejemplo, si el espacio del que dispones no es suficiente para cultivar en bandejas grandes, aprende a fabricar, en 9 sencillos pasos, una pequeña jardinera donde cultivar albahaca, hinojo, chalotes y muchas otras cosas, ¡durante todo el año!
Cuando no hay mucho espacio, lo mejor es elegir un huerto casero en versión suspendida. Para ello, nosotros decidimos reciclar la estructura de una estantería existente, personalizándola con algunos arreglos.
Por Manuela Fucà Roma - Ver más fotos de diseño residencial
Materiales:
- Una sierra de calar
- Clavos
- Un martillo
- Papel de lija de grano medio
- Guantes desechables
- Barniz para madera
- Cera neutra
- Un poco de algodón
- Una plataforma o una estructura de madera parecida (ojo, es importante controlar de dónde proviene la madera).
Por Manuela Fucà Roma - Ver más fotos de diseño residencial
Paso 1: Cortar el palé
Para esta primera tarea, colócate más o menos por la mitad y en sentido vertical, como en la foto.
Paso 2: Desmontar
Sin romper los listones de madera situados en los pies laterales y en el centro, desmonta la estructura.
Paso 3: Fija uno de los listones para recubrir los tres pies.
Por Manuela Fucà Roma - Ver más fotos de diseño residencial
Paso 4: Como un estante
Si has utilizado una estructura similar a la nuestra, ya debería de parecerse a una especie de estantería.
Paso 5: Hacer la base
Fija otro listón (de los que has desmontado antes) en la parte del fondo de la estantería, para crear una base.
Por Manuela Fucà Roma - Ver más fotos de diseño residencial
Como puedes ver, el fondo no está totalmente cerrado, solo lo suficiente para soportar el peso de los tiestos que colocaremos después.
Paso 6: Lijar la estructura
Hazlo suavemente, para eliminar las asperezas más visibles.
Por Manuela Fucà Roma - Ver más fotos de diseño residencial
Paso 7: Aplicar el color y la cera sobre la madera
Coge algodón y aplica un poco de color en la estantería con un barniz para madera. A mí, personalmente, me gusta el color castaño, tiene matices dorados y es muy cálido.
Después, con los dedos mismos, reparte una buena capa de cera por toda la superficie. Unas horas después, lustra con un poco de algodón limpio.
También te puede gustar...
- Descubre jardines con huertos
- Miles de fotos de piscinas rústicas
- Encuentra botelleros perfectos para tu cocina comedor
Este artículo se publicó originalmente en Houzz