Hokkaido, una elipsis temporal de modernidad

Los ainus, una pequeña parte de la población de Hokkaido, isla de Japón, mantienen su cultura tradicional basada en un estilo de vida en armonía con el entorno.

hokkaido-naturaleza-japon
hokkaido-naturaleza-japon
Hokkaido, una isla de tamaño similar a Irlanda, es la zona más septentrional y menos habitada de todo Japón. El aislamiento que provoca su temperatura, con inviernos con temperaturas de menos 20 grados y veranos calurosos sólo en agosto, se ha vuelto un reclamo turístico para los amantes del deporte de nieve.

El inolvidable paisaje y las tradiciones de Hokkaido empiezan a conocerse en todo el mundo. Las formas volcánicas que ofrece el paisaje de la isla tiene un aspecto teatral, prehistórico, impresionante de ver. Quizá en busca de ese aislamiento, o bien por la diversidad de flores salvajes en la época estival, esta isla de aguas termales es cada vez más popular. Pero la magia de la isla de 'la ruta del mar del norte' radica en la rica cultura indígena, principalmente en los ainus. En Hokkaido hay unos 5 millones de habitantes, de ellos solamente quedan unos 100.000 ainus. La existencia de la cultura ainu está considerada como una reliquia anónima del viejo oriente. Esto es debido a su peculiar estilo de vida sin abandonar sus tradiciones y basado en la caza y el minifundio.

Las diferentes tribus ainus (hombre) siempre han estado fuertemente unidas con su entorno. La tierra y todo lo que en ella habita son la piedra angular en la que se funda todo su sistema de creencias. Su filosofía básica mantiene que todos los humanos somos iguales y que la naturaleza debe ser respetada tal y como es. Los ainus rinden culto al sol, al agua y al fuego reconociendo los beneficios de cada uno de ellos en un ritual. Antes de cada comida se agradece a la deidad correspondiente, bendiciendo la comida con un bastón de madera. 

También los animales tiene sus grados de veneración, siendo el oso el dios animal de mayor importancia, lo que no impide que los cacen para comérselos. El alimento básico para los ainus son los salmones, pescados en grandes cantidades de los ríos que atraviesan la isla. La pequeña ciudad de Shiraoi representa fielmente lo que era el hogar de los ainus hace 200 años: cientos de salmones destripados y colgados en las altas estructuras de madera.

Muchos ainus quieren volver al estilo de vida más simple, quieren vivir de la tierra, en las reservas que hay en los parques nacionales de Hokkaido. También son realistas y saben que la vida ha cambiado irremediablemente con una nueva generación que abraza todo aquello que ofrece el nuevo Japón moderno. Pero para ellos, que sus jóvenes crezcan conociendo y sintiéndose orgullosos de su herencia es una recompensa suficiente.
Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído