DIY: Ideas de restauración de muebles

La idea de una remodelación conlleva deshacerte de ese mueble antiguo que nunca terminó de encajar bien en tu decoración. No obstante, aquí te mostramos que reciclar esa pieza podría ser la mejor idea para dar el toque que te faltaba

Ideas restauración de muebles
Ideas restauración de muebles
Logo houzz

La crisis económica actual y la concienciación hacia una forma de vida más sostenible ha hecho que veamos con nuevos ojos muebles antiguos que, a primera vista, no parecían encajar en nuestro hogar, ya fuera por anticuados o por pasados de moda. El auge de la estética vintage y la reivindicación de lo artesanal ha jugado, desde luego, a su favor. ¿Quieres darle un giro a la decoración de tu hogar? Pues toma buena nota de las ideas de restauración de muebles que proponen a continuación dos especialistas en interiorismo y plantéate recliclar alguna que otra antiguedad.

Búscale sitio. Puede que sea una pieza de herencia y con un alto valor sentimental añadido. O quizás solo se trata de un mueble (o más de uno) que se ha quedado desubicado tras un cambio de decoración o una reforma, pero que es de buena calidad. La cuestión es que se trata de algo que nos gustaría conservar, aunque no parezca posible en sus actuales circunstancias. No hay problema. “La tendencia en decoración hoy día es que todo es tendencia, siempre y cuando se trate de algo que todavía nos guste y lo consigamos integrar de forma armoniosa en el conjunto”, asegura Pili Molina, diseñadora en Masfotogenica Interiorismo. No obstante, advierte de un único requisito indispensable en este ‘todo vale’: “Encontrar primero el lugar adecuado para esa pieza antes de empezar a modificarla. De nada sirve darle un acabado espectacular a un mueble que, por lo que sea, se ha quedado sin sitio; lo único que conseguiremos es que no funcione el resto de la decoración”.

Espacio creado por Urbanspace Interiors - Descubre ideas de decoración para comedores contemporáneos

Para gustos, colores. Partiendo de este planteamiento, las opciones son prácticamente inacabables, a juzgar por las ideas de las decoradoras consultadas. La pintura se perfila como una de las propuestas más versátiles, ya que permite dar un acabado totalmente nuevo a cualquier pieza. “Una mesa y unas sillas que se vean pasadas de moda pueden, por ejemplo, pintarse en blanco para que adquieran un aire más fresco. O, si se trata de piezas realizadas en una madera noble, puede ser suficiente con lijarlas para quitar el barniz que tengan y dejarlas en su tono natural, realzándolo después con ceras o aceites, lo que las actualizaría de un plumazo”, apunta la diseñadora de interiores Rosa Bramona. Si no quieres hacer tanto trabajo manual, puedes usar pintura a la tiza, que no requiere ningún tratamiento previo de la pieza.

Versátil pizarra. Dentro de las posibilidades que ofrece la pintura, Pili Molina hace hincapié especialmente en la de pizarra. “Existe en todo tipo de colores y hasta en espray, y puede aplicarse incluso sobre una superficie barnizada”, asegura, aunque puntualiza que todo, con sentido común: “Si se trata de un elemento sometido a un roce continuo, conviene informarse sobre imprimaciones y acabados que hagan que tenga un mejor rendimiento, o proteger la parte expuesta a un mayor contacto, por ejemplo, con un sobre de cristal transparente, en el caso de una mesa”.

Espacio creado por Farrow & Ball - Inspírate con diseños de diseños residenciales contemporáneos

Sé creativo. Aunque la opción más fácil es pintar toda la pieza en un mismo color, son muchos los efectos decorativos que pueden hacerse con pintura y que pueden dar lugar a muebles singulares y con mucha personalidad. “Aplicar motivos o patrones a partir de una plantilla es algo que está al alcance de cualquiera y que puede hacerse a pincel, con espray o hasta con rotuladores”, dice la diseñadora de Masfotogenica Interiorismo.Y apunta, además, una alternativa aún más sencilla: “Personalizar cualquier mueble con washi tape”. Fácil de colocar y de reposicionar en caso necesario, esta cinta adhesiva de papel decorado de origen japonés permite realizar todo tipo de formas y geometrías aunque, tal como asegura Pili, “basta con colocar una negra alrededor de los contornos de una cómoda, un armario o un buró para darle un aire totalmente nuevo”. Existen muchos elementos cotidianos que te pueden ayudar a estambar muebles o telas y darle un toque divertido a tu decoración. 

Una buena base. Las sillas y butacas son piezas susceptibles también de cobrar una nueva vida con pocos cambios. “En el caso de los asientos tapizados, basta con elegir una tela más actual o divertida para transformarlas por completo”, asegura Rosa Bramona. A lo que Pili Molina añade que se trata de algo que puede llegar a hacer uno mismo “con una cierta habilidad y una grapadora de tapicero, en el caso de los modelos con asiento desmontable”. Puedes 

Combinar distintos tipos de sillas –supervivientes de diferentes conjuntos o acogidas de variadas procedencias– es también una posibilidad, aunque en este caso conviene “aportarles algún nexo de unión, como un mismo color o acabado entre ellas”, puntualiza Rosa.

Espacio creado por RD Interior ReDesign & Home Staging - Más ideas para salones bohemios

Abre tu mente. Pili Molina va un paso más allá y propone darle un nuevo uso a este tipo de piezas, más allá del habitual como asiento. “Una silla suelta puede convertirse en muchas otras cosas con el tratamiento adecuado, pudiendo funcionar como mesita de noche en el dormitorio, como revistero, mesa auxiliar, soporte para un equipo de sonido… En el fondo, no es más que una estructura con una base, por lo que son muchas las utilidades que pueden dársele, así como acabados: colores divertidos, metalizados como los populares acabados en cobre y oro rosa, etc. Se trata de mirarla con la mente abierta”.

Nuevos acabados. Vinilos, papeles y telas –muchos de ellos disponibles con adhesivo incorporado– son otras interesantes opciones para actualizar todo tipo de piezas. El secreto para un resultado óptimo, a decir de las expertas consultadas, pasa por no intentar ser demasiado perfeccionistas. 

“Las partes planas de cualquier mueble, ya sea una cómoda o un armario, no plantean problemas para usar este tipo de materiales, aunque la cosa se complica si queremos revestir la pieza íntegramente, incluidos ángulos y posibles molduras”, explica Pili Molina desde su experiencia, por lo que propone “aplicar este tipo de acabados solo en determinadas zonas, como los frentes del mueble o los laterales, rematando cantos y embellecedores con pintura, cintas, listones o cualquier otro elemento con el que combine”.

Coincide con ella Rosa Bramona, quien añade propuestas como “aplicar imágenes o ilustraciones mediante la técnica del découpage –en la que se emplean motivos recortados de papeles impresos o telas que se aplican sobre todo tipo de superficies y se barnizan de una manera particular a continuación–, o sustituir los cristales de una vitrina o un aparador por telas o papeles pintados. Estos últimos, además de aportar una imagen totalmente distinta al mueble permiten ocultar su interior para darle un uso distinto al original”.

Espacio creado por Emily Boyd Upholstery - Ver más fotos de patios campestres

Acabados profesionales… Mención aparte merecen otros acabados como los lacados de alto brillo, que requieren de la intervención de un profesional. “Si se trata de una pieza de calidad, conviene plantearse la opción de invertir una cierta cantidad en ella, siempre y cuando el papel que vaya a representar en la decoración lo justifique”, asegura Pili Molina, quien aconseja dejarse asesorar por un profesional especializado ya que, como asegura, “la inversión que supone puede acabar ahorrándonos mucho dinero si se le saca el partido adecuado”.

…O hechos a mano. Cómodas, mesitas de noche, aparadores y cualquier otro tipo de muebles auxiliares con puertas y cajones son piezas muy versátiles y que aceptan múltiples transformaciones. “Un mismo mueble puede adaptarse de forma adecuada a una habitación infantil, un dormitorio, un salón o un recibidor sin problemas, con solo aplicarle el tratamiento adecuado”, asegura Rosa Bramona.

Espacio creado por Planning Pretty - Descubre ideas de decoración para dormitorios eclécticos

Ella propone desde “gradaciones de color en los cajones hasta decapados y envejecidos para darles un aire vintage, sin olvidar que solo con cambiar los tiradores ya se puede dar un carácter totalmente nuevo y único a una pieza, por ejemplo, combinando diferentes modelos entre sí”, como vemos precisamente en la atractiva cómoda de esta imagen.

Renovar el sofá. Los muebles tapizados plantean más dificultades al respecto, aunque también ofrecen diferentes posibilidades de actualización. “Retapizar un sofá supone un desembolso importante, por lo que solo se suele recomendar en el caso de que se trate de piezas de muy buena calidad”, explica Pili Molina. 

Como alternativas más económicas, Pili propone “cubrirlo con una funda ya confeccionada –siempre que la forma lo permita– o incluso con una colcha o un fular que nos guste”. 

Asimismo, apunta la posibilidad de transformarlo “cambiándole las patas por unas altas, que le den un aire retro o, incluso, por ruedas si se busca una estética más industrial. Otra opción sería hacerle una decoración con tachuelas”.

Espacio creado por Bemz Design AB - Descubre ideas de decoración para salones retro

Todo a los cojines. “Una acertada selección de cojines y plaids puede ser una manera de lo más efectiva, por no hablar de económica, de lavarle la cara hasta al sofá más soso e integrarlo en la decoración”, añade Rosa Bramona. Con la ventaja añadida de que pueden combinarse con otros elementos, como las cortinas o las pantallas de las lámparas, para reforzar aún más el efecto de cambio. Para una versión más abrigada, puedes cubrirlo con una piel de oveja –natural o artificial–, como propone Pili Molina, una tendencia cada vez más popular propia de ambientes nórdicos.

¿Necesitas asesoramiento? No solo los muebles pueden actualizarse para darles un nuevo uso. Pequeños complementos, como lámparas de pie o de sobremesa, baúles y arcones pueden convertirse en atractivos auxiliares solo con un poco de imaginación y habilidad. Es cuestión de pararse a pensar en lo que tenemos con la mente abierta y otra perspectiva, que nos permita hacer de una banqueta o un par de maletas en desuso una mesa de centro, o transformar las pantallas de una lámpara antigua en jarrones y candelabros.

Y si nos falla la imaginación, siempre podemos recurrir a los cada vez más populares servicios de asesoramiento que ofrecen diferentes profesionales del mundo del interiorismo. “Una visión distinta y profesional, entrenada, puede ayudarnos a visualizar cambios radicales con el mismo equipamiento que ya tenemos, lo que puede acabar ahorrándonos mucho dinero en mobiliario nuevo, cambiando la cultura del ‘usar y tirar’ por la de reciclar y reutilizar”, afirma convencida Pili Molina.

También te puede gustar…

Sobre el autor
Logo houzz

Aprende trucos de decoración de la mano de los mejores profesionales. Descubre artículos sobre tendencias, diseño, arquitectura, reformas y casas de ensueño en www.houzz.es.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído