Las hojas de la yerba mate se han utilizado durante cientos de años en América del Sur como tónico por sus numerosos beneficios para la salud. Proveniente del norte de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y el sur de Brasil, esta planta se toma como infusión del mismo modo que el té y el café. Aunque es tradicional en la mayoría de los países de América del sur, el principal productor de mate a nivel mundial sigue siendo Argentina.
Entre otros componentes, el mate es rico en antioxidantes porque contiene hasta un 90% más de moléculas que el té verde. De esta forma, desacelera los signos de envejecimiento, reduce el estrés, el insomnio y el riesgo de sufrir cáncer. La infusión de mate ha ayudado durante años a la población suramericana estimulando la producción de bilis y otros ácidos gástricos que contribuyen a una buena digestión y reducen las bacterias del estómago.
Además, las infusiones de mate ayudan a controlar el peso. Los pueblos nativos de América del Sur han usado tradicionalmente la yerba mate como parte de un estilo de vida activa que incluye una dieta saludable y ejercicio. La yerba mate tiene propiedades estimulantes que ayudan a aportar la sensación de saciedad y ralentizan la digestión para que se sienta el estómago lleno durante más tiempo.
Infusiones de mate para frenar el apetito
Combinar la yerba mate con una dieta saludable y ejercicio regular puede ayudar a aumentar el metabolismo para quemar más calorías, al tiempo que aleja las ganas de comer por su efecto saciante.
