Seguro que has jugado más de una vez en la vida -sobre todo hace muchos años- a juegos de mesa como el parchís, las damas, el ajedrez o el Scrabble. Cuando las televisiones, móviles y otras pantallas no ocupaban gran parte de nuestra vida, los juegos de mesa eran una gran opción para pasar el tiempo libre.
Y, aunque durante unos años parecía que iban cuesta abajo y sin frenos, desde que estalló la pandemia han resurgido con más fuerza que nunca, consiguiendo adeptos por todo el mundo y de todas las edades. Además, ahora ya no solo disponemos de los juegos clásicos que hemos mencionado, sino que la variedad es abrumadora.
Puedes encontrar juegos de mesa o de cartas de prácticamente cualquier temática que busques. Pero, ¿por qué nos gustan y nos atrapan tanto? Oliver Roeder, autor de Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano, apunta a que "activan y satisfacen deseos psicológicos, ayudan a mejorar las habilidades propias e incluso a beneficiarse del azar", cosa que no siempre ocurre en el mundo real.
El autor explora en profundidad en su libro siete juegos que han marcado a la sociedad: las damas, el ajedrez, el Go, el backgammon, el póker, el Scrabble y el bridge. Si además de leerte su obra quieres volver a usar algún juego de mesa, te traemos una selección de algunos de los más populares hoy en día.