Todos vamos en busca de la felicidad. Casualmente, en una gran parte de momentos en los que la encontramos, la risa está presente. Seguro que habéis oído eso de que atraes lo que proyectas, o que tu vida es lo que tú eres y decidas. Al final, se trata de hacer todo lo que esté en tu mano para sonreír y que el mundo te sonría.
Imma Rabasco lo sabe muy bien. Su capacidad de entregar siempre una sonrisa a la vida, de convocar el humor y el amor como ingredientes esenciales de la felicidad han sido plasmados en un libro muy práctico sobre el arte de reír y vivir. Tras titularse en Arte Dramático y Periodismo, y con sus más de 20 años de formación en teatro y teatro terapéutico, se ha propuesto acercar a la gente el universo emocional, el lenguaje no verbal, la imaginación creadora de realidades, la escucha desde el cuerpo, el poder terapéutico de las artes y otras muchas herramientas creativas.
Rabasco no ha nacido sabiendo las claves para conseguir la felicidad, sino que ha ido descubriéndolas a través de la experiencia. “Como actriz de formación larga y constante, lo primero que aprendes es familiarizarte con el error. Si quieres crear un personaje, debes equivocarte y en esos errores lo encuentras”. Ella decidió hacer de este aprendizaje un emprendimiento y creó Living with Choco, un proyecto basado en la idea de que “la vida debe saborearse”. Con él, Imma intenta divulgar una actitud ante la vida en la que uno elige quedarse con lo bueno, con el chocolate o con cualquier otra situación que libere tus endorfinas (la hormona de la felicidad) y te haga sentir bien.

Una de estas situaciones que libera endorfinas es la risa, un acto al que Imma ha dedicado el libro Reír y Vivir. Un manual en el que aprender a reírse de uno mismo y lo que nos sucede para aceptarlo y quitarle hierro al asunto, consiguiendo que así se haga menos pesado.
El libro se divide en tres partes. En la primera, la autora examina de forma exhaustiva la función de la risa y la sonrisa en nuestra civilización. Además, lo hace a través de un divertido debate con dramaturgos y filósofos de la Antigua Grecia, con místicos cristianos y con astros modernos de la comedia como Chaplin, Groucho o Woody Allen. Un recorrido por la historia que no viene mal recordar para conocer la importancia que tiene la risa. Un ejemplo son los budistas, que desde hace siglos comparten historias como esta: “Un hombre muy pobre le dijo a Buda que era totalmente infeliz. Ante esto, el Iluminado le contestó que para ser feliz debía dar algo a los demás, ser caritativo. Sorprendido, el hombre le dijo que no poseía nada. ¿Cómo iba a ofrecer algo a los demás? Entonces Buda le dijo: —Sí tienes algo, tienes tu sonrisa. Ofrécesela a la gente y empezarás a ser más feliz”.
En la segunda parte, Imma ofrece herramientas y estrategias para introducir la “curva de la felicidad” en nuestra vida, especialmente en los momentos en los que sentimos que tenemos pocos motivos para reír. La tercera parte del libro es una serie de consejos y remedios contra el desánimo y la negatividad. ¡Sigue leyendo para descubrir lo que puedes hacer para arreglar los días en los que nos levantamos con el pie izquierdo!