Seguro que alguna vez has escuchado aquello de que el saber no ocupa lugar. Y si eres de los más curiosos, es posible que en algún momento te hayas interesado por cómo se vive en otras partes del mundo. Igual que si te encanta viajar te habrás quedado fascinado con los choques culturales entre unos países y otros.
Por ejemplo, ¿te has planteado alguna vez cuáles son las claves de la felicidad en los países donde apenas hay tecnología? O en los archipiélagos paradisíacos, ¿en qué basan su felicidad teniendo ya ese entorno?
Puede que alguna vez hayas oído hablar del Hygge, y el Lykke, el secreto de la felicidad de los daneses, o el equivalente sueco Lagom. Son solo los ejemplos más conocidos, pero que evidencian cómo una persona de los países nórdicos puede ser feliz de forma muy diferente a alguien de los países tropicales.
Si todos fuésemos iguales nada de esto tendría sentido, ni si quiera este artículo. Si viajar significara ver lo mismo, ¿qué sentido tendría entonces coger un avión y largarse lejos de casa? Por suerte, cada nación guarda consigo unas tradiciones y unos ritos que, aunque cada vez conocemos más por las redes sociales, son dignos de experimentar en el destino.
Sanos y felices: la cultura del bienestar
Ahora, para mitigar nuestras ansias de viaje, Lonely Planet nos propone un viaje alrededor del mundo buscando las claves de la felicidad en cada cultura, así como aquellas cosas que les ayudan a ser felices. ¿No es acaso la felicidad el objetivo de millones de personas en la vida?
En La guía para vivir mejor. La sabiduría de las culturas del mundo no encontrarás solo un libro, sino todo un conjunto de ritos de iniciación, hábitos sociales, consejos dietéticos y costumbres tradicionales o rituales modernos que, a día de hoy, tienen lugar en 80 países del mundo.
Ya nos suena eso de que estar bien es estar sano. Sin embargo, cada nación tiene una manera totalmente distinta de alcanzar el equilibrio entre salud física, mental y social. Mientras que los canadienses apuestan por conversaciones distendidas y cruces culturales hasta con desconocidos, hay quien prefiere socializar en enormes piscinas, como es el caso de los islandeses.
La felicidad y el bienestar en cada país
Por eso, para que conozcas un poco cómo se vive de formas diferentes en cada parte del mundo, hoy te traemos algunos ejemplos de los distintos continentes para ver los contrastes. ¿Preparado para viajar sin salir de casa?