Mucho se ha escrito sobre maternidad y crianza consciente, pero no suficiente. En 2020, esta corriente que aboga por un método pacífico, inclusivo, respetuoso y enfocado a maximizar la conexión y la comprensión entre las madres y padres con sus pequeños sigue siendo, para muchos, un mundo por descubrir.
Porque, para llevarla a cabo, es necesario derrumbar muchas de las creencias que hemos acumulado y que responden al paradigma tradicional basado en el control, en el miedo y en el castigo. Pero, posiblemente también, en aquél que descuida el autocuidado de las mismas padres y madres y que los amenaza con un cambio de vida limitante o bien les promete vivir la experiencia más maravillosa de su vida, en la que no hay espacio para la queja, para el miedo o para el dolor.
Lejos de ser un camino de rosas, la maternidad y la crianza están llenas de imprevistos y de tabúes que todavía son necesarios derribar
Porque los abortos naturales y las pérdidas gestacionales son una dolorosa y oculta realidad que acaba con cerca del 20% de los embarazos; porque la violencia obstétrica existe, así como las depresiones posparto, la mutación de un cuerpo con el que tal vez no nos identifiquemos, los problemas con el embarazo o la lactancia, la frustración o el duelo por la vida anterior, la incapacidad por conciliar o un largo etcétera de situaciones reales y no edulcoradas que, probablemente, no figurasen en nuestros planes iniciales cuando decidimos emprender la aventura de convertirnos en madres o padres.
Todas estas, y muchas más, son experiencias comunes que comparten los progenitores y que cinco mujeres han querido normalizar y visibilizar a través de sus obras y de sus distintos enfoques. Unos libros valientes y necesarios que llegan a nuestras manos para aportar un granito más de arena en el camino hacia una maternidad consciente y mucho más libre, en el que la mujer ya no lleva a cuestas y en soledad el peso de la crianza de sus criaturas. Porque, como dice Esther Vivas, “la maternidad es luz y sombra, entusiasmo y agotamiento, alegría y temor”.