• Home

  • Más bienestar

  • Machismo en el fútbol femenino e intriga policíaca, ingredientes de la novela ganadora de la II edición del ‘Premio Carlos Matallanas’

Machismo en el fútbol femenino e intriga policíaca, ingredientes de la novela ganadora de la II edición del ‘Premio Carlos Matallanas’

‘La centrocampista murió al amanecer’, de Antonio Castro-Guerrero, fue la ganadora de la segunda edición del ‘Premio Carlos Matallanas’ de novela breve, destinándose todos los beneficios de sus ventas a FUNDELA (Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica).

Machismo en el fútbol femenino e intriga policíaca
Machismo en el fútbol femenino e intriga policíaca

Fútbol femenino y desigualdad de género son los dos grandes ingredientes de esta novela negra, ganadora de la II edición del ‘Premio Carlos Matallanas’ de novela breve. ‘La centrocampista murió al amanecer’ es una obra de Antonio Castro-Guerrero ambientada en el Madrid actual, que convenció al jurado del certamen para alzarse con esta importante distinción, y que prevé destinar todos los beneficios que se obtengan de la venta de la versión impresa del libro a FUNDELA (Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica).

Se trata de una novela policíaca que nos sumerge en el desconocido mundo del fútbol femenino profesional en el que, todavía hoy, sigue imperando un machismo que no se ha adaptado todavía a las conquistas feministas de los últimos años. A pesar de ser jugadoras de Primera División, las mujeres que se dedican al fútbol de alto nivel siguen sin ocupar páginas en los diarios deportivos, sin aparecer cada día en los telediarios nacionales, sin llenar los estadios de seguidores y, por supuesto, sin cobrar lo mismo que sus homólogos masculinos.

Una diferencia que, en la mayoría de casos, impide que las mujeres futbolistas puedan vivir exclusivamente de su profesión, que las obliga a compaginarla con otros trabajos mejor remunerados y que marca un abismo diferencial respecto a sus compañeros si tenemos en cuenta los sueldos millonarios que muchas de las estrellas masculinas de fútbol actual perciben en la élite del fútbol.

Además de las diferencias obvias de cobertura mediática y de remuneración, las mujeres futbolistas se enfrentan a un importante cliché social: el prejuicio que las encasilla, a menudo y por defecto, en el terreno de la homosexualidad, por mencionar solo otro de los recelos con los que se enfrentan.

“Exceptuando la licencia de crear un equipo más en Madrid y ascender a otro a Segunda División B, a cuenta de una mayor eficacia narrativa, en las demás referencias a la actualidad no hay ficción alguna, de modo que el parecido con el estado actual del fútbol femenino a 2019 no es pura coincidencia, sino una dolorosa realidad que ojalá en breve sea historia”, aclara el autor. Y es que la desigualdad de género en el campo deportivo es uno de los espacios más flagrantes por conquistar. Por ello, la lectura de ‘La centrocampista murió al amanecer’, además de hacernos disfrutar de buena literatura y de una destacable obra de género negro, puede ayudarnos a dar un paso más allá en el despertar de la conciencia feminista.

La centrocampista murió al atardecer

Portada de la novela corta ganadora

COMPRAR EN CASA DEL LIBRO
      COMPRAR EN AMAZON      

Lucha contra la ELA

El periodista y futbolista Carlos Matallanas colgó sus botas a los 33 años después de ser diagnosticado de ELA, esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neuromuscular severa con importantes y progresivas afectaciones en la vida de las personas que la padecen. Seis años después, su lucha contra la enfermedad continúa más viva que nunca: es miembro de honor de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). que organiza el ‘Premio Carlos Matallanas’ de novela breve, con el fin de recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad neurodegenerativa de causas desconocidas y que, a día de hoy, sigue sin cura.

El certamen organizado por AFE, y en colaboración con Prisma Publicaciones – Grupo Planeta, simboliza precisamente las dos grandes pasiones de Matallanas: la unión entre la literatura y el fútbol. Una combinación que Antonio Castro-Guerrero ha sabido plasmar con gran acierto en ‘La centrocampista murió al amanecer’, la obra editada por Libros Cúpula que resultó ganadora en la segunda edición del certamen y que premió al autor con 18.000 euros.

La novela negra del escritor malagueño fue la escogida por un jurado compuesto por Vicente del Bosque (exseleccionador nacional de fútbol), Aintzane Encinas (exjugadora de la Real Sociedad y autora del libro ‘Latidos de futbolista’), Juan Cruz (escritor y periodista), Marta Robles (periodista y escritora) y Fernando Schwartz (periodista, escritor y secretario general de FUNDELA).

Si buscas un libro sólido, ameno, bien construido y que indague en la denuncia del machismo que impregna la sociedad, compra o regala ‘La centrocampista murió al amanecer’. El beneficio íntegro de su venta se destinará, además, a la lucha contra esta cruel enfermedad.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído