Madrid es la ciudad española con mayor calidad de vida en 2022

En ocasiones, llevar una vida feliz y saludable puede verse afectado por el lugar en el que vivimos. Las horas de sol que recibimos al año, el precio de una membresía de gimnasio o el promedio de horas de trabajo son algunos de los factores que determinan la calidad de vida de una ciudad. Hoy conoceremos en qué regiones del mundo se vive mejor y por qué.

Madrid es la ciudad española con mayor calidad de vida en 2022
Madrid es la ciudad española con mayor calidad de vida en 2022
Sara Roqueta

Periodista

Las horas de sol que recibimos al año, el precio de una botella de agua o los niveles de obesidad y felicidad, son tan solo algunos de los factores que influyen a la hora de medir la calidad de vida de una ciudad. No se vive igual en Helsinki que en Viena; también a nivel local vemos diferencias entre Madrid o Barcelona. Esta última, disfruta de unas cuantas horas menos de sol al año en comparación con la capital española. No es de extrañar tampoco que miles de extranjeros se decanten en sus vacaciones por el clima mediterráneo. Las playas españolas enloquecen a cualquier amante del buen tiempo. Sin embargo, el clima no es el único factor que determina la calidad de vida de una región, hay muchos más elementos que, como la calidad del aire y el agua, colocan a unas ciudades en lo más alto del ranquin.

Calidad de vida es también sinónimo de bienestar. Un concepto de total actualidad tras dos años de restricciones a causa de la Covid-19 que han cambiado nuestra forma de relacionarnos, mantenernos en forma e incluso, ¡divertirnos! Todo ello son factores a tener muy en cuenta cuando nos preguntamos: ¿Dónde se vive mejor? ¿En España o en Berlín?

Pensando en ello, el equipo de Lenstore ha decidido analizar 48 ciudades de todo el mundo para averiguar dónde se vive mejor, asignando a cada ciudad una puntuación basada en diez parámetros, como los niveles de obesidad y la tasa de contaminación, la cual tiene una fuerte influencia en la salud de nuestra piel.

Ciudades españolas como Madrid y Barcelona se colocaron en el top 20 de la clasificación, en las posiciones 11 y 16

El buen posicionamiento de Madrid y Barcelona dentro del ranquin nos demuestra cómo, una vez más, España es reconocida en todo el mundo por sus altos estándares de vida, su buen clima y la dieta mediterránea, una clave importante para mantenernos saludables.

La mejor ciudad para mantener un estilo de vida sano

Entre todas las seleccionadas, Viena es la ciudad perfecta para mantener un estilo de vida saludable. Conocida por sus obras de arte, música y arquitectura, la capital austriaca disfruta de 1.884 horas de sol al año. En ella podemos conseguir una botella de agua por tan solo 0,69€ y, respecto a los niveles de felicidad, ocupa el noveno lugar entre los países más felices del mundo

Sol

En segundo lugar, se encuentra Dubái, con 3.509 horas de sol al año (solo superado por El Cairo). Por lo tanto, la ciudad es perfecta para aquellos que necesitan vitamina D y quieren relajarse. Además, atrae a millones de turistas con sus famosas playas y dunas de arena, y ofrece 1.889 actividades al aire libre, ideales para mantenerse en movimiento y no dejar de practicar ejercicio. El único “pero”, es que no se trata de una ciudad asequible para todos los bolsillos. Su cuota mensual de gimnasio es una de las más alta, alcanzando los 66,05 €. Así que, antes de mudarte, quizás debes pensártelo dos veces. Eso sí, como destino para una escapada es perfecto.

Europa alberga a más de la mitad de las ciudades en el top 20

El continente europeo es uno de los más saludables si atendemos al número de ciudades que han entrado dentro del top 20. En concreto, entre las 20 ciudades más saludables para vivir en el mundo, 11 se encuentran en Europa. Tres de ellas están en países escandinavos: Copenhague (3º), Helsinki (6º) y Estocolmo (8º), conocidas por sus bajos niveles de contaminación, jornadas laborales cortas y altos niveles de felicidad.

Entre las 20 ciudades más saludables para vivir en el mundo, 11 se encuentran en Europa

Madrid y Barcelona se ubican en las posiciones 11 y 16, respectivamente, debido a factores como sus largas horas de luz solar, sus bajos costes en general, alta esperanza de vida y bajos porcentajes de obesidad.

madrid sol

Fuera de Europa, Fukuoka, en Japón, ocupa el noveno lugar en el mundo. Con el segundo índice de obesidad más bajo del mundo (solo un 4,3 %), llevar un estilo de vida saludable es más fácil que nunca en esta ciudad de la costa norte de la isla de Kyushu. Además, Japón cuenta con la esperanza de vida más alta de todos los países del estudio con un promedio de 84,9 años.

Conocida como el centro financiero y el lugar de la diplomacia mundial, Ginebra ocupa el décimo lugar en jornadas laborales cortas (1.495 por año) y el tercer lugar en felicidad (7,3).

Las semanas laborales más cortas y los bajos niveles de contaminación han apuntado un gran éxito para las ciudades del norte de Europa, como Copenhague, a pesar de que estos lugares tienen horas de luz reducidas durante todo el año”, explica Roshni Patel de Lenstore.

Si ya adelantábamos que Dubái no es asequible económicamente para todas las personas, algo similar ocurre con Ginebra, donde una botella de agua cuesta 1,25€ y una cuota mensual de gimnasio 69,82€. Sus precios altos se compensan con una pintoresca ciudad que es, al mismo tiempo, un buen lugar en el que vivir una vida feliz y de manera saludable.

Ginebra

Como vemos, la calidad de vida de una ciudad está muy influenciada por los precios de mercado. Por ejemplo, allá donde las membresías de gimnasio son más caras, puede que sea más complicado mantenerse en forma, ya que no todas las personas se lo podrán permitir.

Sin embargo, si queremos mantenernos sanos y practicar deporte, podemos hacerlo con actividades al aire libre que se pueden disfrutar de manera gratuita y con una alimentación consciente, acorde a nuestras necesidades. ¿La ciudad perfecta? En realidad, no existe, pues cada persona tiene en cuenta unos factores u otros a la hora de elegir dónde llevar un estilo de vida saludable. Si ya tienes de base unos buenos hábitos, entonces puedes marcharte a Zúrich y Ginebra sin problema, nada cambiará todo lo que ya sabes. Aunque siempre viene bien conocer aquellas ciudades en las que se respira mejor por su calidad de aire o en las que, como Dubái, disfrutan de más horas de sol.

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído