La estimulación precoz en bebes, que son especialmente receptivos gracias a la sensibilidad a través de la piel, busca dar cariño, seguridad y protección. Además, gracias a los masajes, aumenta su capacidad motora y sus reacciones musculares, y consigue que el bebé se relacione mejor con el medio.
Objetivos y beneficios:
- Mejorar y fortalecer los vínculos entre padres-hijos: Realizar un masaje a su hijo es muy reconfortante todos los movimientos que realice sobre su piel están llenos de ternura. Las caricias y masajes son una forma de transmitir respeto, ternura, comprensión y compañía, por lo tanto le está transmitiendo amor.
- Aumentar su autoestima: Los ejercicios del masaje y su intencionalidad hará que el bebé se sienta más seguros de sí mismo y más feliz.
- Ayuda a la maduración de su sistema neurológico central y periférico y situarse en el espacio donde se encuentran. La piel contiene muchas terminaciones nerviosas y haciéndole masajes las está estimulando.
- Favorece la digestión del bebé: los ejercicios sobre el abdomen los está ayudando a no tener cólicos y a regular su sistema digestivo.
- Fomentar el descanso y el sueño: beneficia su relajamiento y descanso.
- Fortalece el sistema inmunitario: Al realizar masajes a su hijo le está proporcionando felicidad y por tanto le está estimulando la producción de endorfinas, lo que significa más salud.
- Ayuda a descongestionar a nivel respiratorio: Al trabajar la zona del tórax y la espalda haciendo ejercicios de fricción y de percusión ayudará a movilizar la mucosidad a nivel bronquial, y al hacer los ejercicios en la zona de la nariz ayudará a descongestionarlo.