Según la Dra. Carme Valls son moléculas que "aumentan la resistencia a la insulina y son responsables de más casos de diabetes y de obesidad". Ella recomienda alimentos lo más ecológicos posibles y seguir estos consejos.
Disruptores endocrinos
Los plásticos pueden desequilibrarnos el sistema hormonal A pesar de que todavía no hay estudios en humanos, se sabe gracias a tests en animales que ya en el desarrollo embrionario el bisfenol A (presente en los plásticos) puede alterar el desarrollo fetal.
¿Cómo evitamos el bisfenol A?
En los biberones ya está prohibido pero todavía se sigue utilizando en muchos otros objetos. La endocrinóloga Gemma Sesmilo recomienda evitarlos en el embarazo porque tienen poder estrogénico que puede afectar al bebé. También, a la larga, incrementan el riesgo de cáncer de mama.
Cremas y champús
Los parabenos son también disruptores hormonales. Las cremas hidratantes deben ser lo más simples posibles o bien aceites como el de coco, sobre todo durante el embarazo. Lo mismo sucede con los jabones, la opción idónea sería uno de coco o de glicerina.
Ojo con el teflón
El recubrimiento más conocido de las sartenes también funciona como disruptor endocrino. Si el recubrimiento de teflón está íntegro no hay problema de toxicidad, pero si el teflón se raya debemos cambiar la sartén.
¡Ojo! Los estrógenos en el ambiente que afectan a nuestra salud
La polución ambiental, los pesticidas que contienen algunos alimentos o el Bisfenol A presente en los plásticos potencialmente pueden afectar a nuestro sistema hormonal.
