Éstas son algunas de las las medidas a las que llegó la autora Elaine St. James para eliminar el caos, principalmente de nuestra agenda:
Reducir a la mitad el tiempo para hacer la compra con menos viajes al supermercado y más eficaces.
Trasladarnos a una casa más pequeña para liberar tiempo para otras cosas.
Conducir un coche pequeño que requiera menos espacio y menos cuidados.
Simplificar nuestro vestuario a aquello que realmente nos guste.
Tomarnos de vez en cuando unas vacaciones en casa.
Saldar las deudas, dejando de vivir a crédito, para empezar a ahorrar parte del sueldo.
Reducir nuestras necesidades, ya que repercuten en nuestro tiempo.
Poner la agenda a nuestro servicio en lugar de ser esclavos de ella.
No intentar cambiar a la gente: una forma innecesaria y dolorosa de desgastarnos.
Hacer una sola cosa a la vez para ser más eficaces.
Decir No y Sí cada vez que sea necesario.
No quedar con nadie por obligación durante el tiempo libre.
Acabar con el caos en tu casa Algunos consejos que aporta la experta Marie Kondo para eliminar el caos del hogar son...
Ordena bien una vez y siempre permanecerá ordenado.
Empieza por las cosas más fáciles.
Lo que no necesitas tú, tampoco lo necesita nadie de tu familia.
No guardes nada en tu armario que no te procure alegría.
Aprende a doblar bien la ropa y ahorrarás espacio.
No compres más cajas ni materiales de almacenaje pequeño.
Revivir inútilmente ofensas o desacuerdos que hemos tenido con otras personas.
Lamentar aquello que podríamos haber hecho mejor o que podría haber sucedido a nuestro favor.
Preocuparnos por cosas que no sabemos si sucederán en el futuro a corto, medio o largo plazo.
Sigue con la experiencia en este artículo y consulta más bibliografía en este enlace.