Hay una gran cantidad de personas que tienen la costumbre de consumir una taza de café cada mañana, pero muchas de ellas no saben a ciencia cierta cuáles son los beneficios y los perjuicios de este hábito.
Los pros:
- El café está cargado de antioxidantes, que ayudan a prevenir la oxidación, un proceso que causa daño a las células y contribuye al envejecimiento.
- Diversos estudios han demostrado que las personas que beben café de forma regular son significativamente menos propensas a desarrollar la enfermedad de Parkinson.
- El consumo moderado de café, tanto con y sin cafeína, puede reducir el riesgo de sufrir diabetes del tipo 2.
- Cinco tazas de café al día reducen la acumulación de placas destructivas del cerebro y, en consecuencia, el riesgo de sufrir Alzheimer.
- El consumo de café reduce el riesgo de la formación de cálculos renales. Además aumenta el volumen de orina y previene la cristalización del oxalato de calcio, el componente más común de las piedras del riñón.
Las contras:
- La relación entre el consumo de café y el riesgo de la enfermedad cardiovascular ha sido examinada en varios estudios, determinando que puede afectar negativamente a la función de los vasos sanguíneos ya que aumenta la rigidez arterial.
- El consumo excesivo de café eleva el nivel de colesterol en la sangre.
- Aunque no es un factor de riesgo significativo para la hipertensión, el consumo de café produce efectos desfavorables sobre la presión arterial.
- El consumo de café puede provocar una mayor excreción urinaria de calcio, por lo que aumenta el riesgo de osteoporosis.
- La cafeína es una droga, un estimulante del sistema nervioso central que produce dependencia. La abstinencia de cafeína es un síndrome real que causa dolor de cabeza e irritabilidad.
Pros y contras de tomar café
El café, con su aroma y su sabor, hace que las mañanas sean mejores, pero ¿es cierto que una taza de café diaria hace más mal que bien? Existen muchas investigaciones que desvelan sus efectos.
