Sí, hay países donde la conciliación laboral es posible

El debate de conciliar la vida laboral con la familiar está permanentemente bajo el foco de la opinión pública. La pregunta que muchas de nosotras nos hacemos es: ¿realmente es posible conciliar trabajo y vida familiar? La respuesta es sí, en países como Noruega o Islandia ya es una realidad palpable.

Sí, hay países donde la conciliación laboral es posible
Sí, hay países donde la conciliación laboral es posible

Poco a poco vamos avanzando hacia un horizonte que permita una total conciliación entre el trabajo y la vida familiar, pero el camino es largo y lleno de obstáculos. Una flexibilidad real en el trabajo, la igualdad entre hombres y mujeres y unas ayudas públicas universales, son los ingredientes imprescindibles para conseguirlo. Suena simple, ¿verdad?

- La igualdad entre sexos es clave. Islandia fue el primer país del mundo en aprobar una ley que no hacía distinción de sexo a la hora de conceder la maternidad o la paternidad. Los hombres también pueden cuidar de los pequeños y es importante que se les dé el máximo de oportunidades para que así sea. El reparto por igual en las tareas y las obligaciones además hace un poco más pequeña la brecha de la desigualdad entre hombres y mujeres.

- Ayuda y soporte de la administración. Las ayudas públicas universales son imprescindibles para garantizar a los padres que tendrán todo el soporte que necesiten para criar a sus hijos. En Noruega, el gobierno garantiza una plaza de guardería gratuita a todos los niños de entre 0 y 3 años. Si por lo contrario, la familia quiere cuidarlos en casa esos primeros años, el gobierno les garantiza una prestación de un máximo de 5.000 euros por niño y año para facilitar esa crianza. Y legalmente los padres tienen derecho a coger hasta tres años de permiso sin sueldo para cuidar a los hijos al igual de hasta 20 días al año de permiso para quedarse en casa si sus hijos están enfermos.

- Flexibilidad y comprensión de las empresas. En ambos países las empresas dan grandes opciones para que los trabajadores puedan tener un horario flexible. En casos de maternidad/paternidad las empresas islandesas incluso llegan a ofrecer la posibilidad de trabajar en casa para padres o madres con bebés.

Todas estas medidas generan satisfacción en el lugar de trabajo, seguridad personal y económica, y además aumentan el rendimiento de los trabajadores y reducen las bajas. Es decir, dar unas buenas oportunidades y flexibilidad a la hora de tener hijos ¡es rentable! Un sistema de protección en el ámbito laboral, público y legal es clave para que la mujer (y el hombre) de hoy no tenga que elegir entre su vida laboral o su vida familiar.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído