Soluciones naturales para tu cocina

Muchos elementos que utilizamos a diario en la cocina están hechos con productos químicos. Podemos remplazarlos por productos naturales.

cocina-antotoxica
cocina-antotoxica
Muchos elementos que utilizamos a diario en la cocina están hechos con productos químicos que suelen desprender un nivel elevado de toxinas. No sólo nos referimos a los productos de limpieza, también al plástico de film o bien los recipientes de papel de aluminio que al recalentar puede contaminar nuestros alimentos.

Nos gusta vivir acorde con la naturaleza. El problema es que muchas veces utilizamos algún elemento que la perjudica, y además afecta a nuestra salud sin darnos cuenta, ya que lo hemos introducido a nuestra vida sin preguntar. Casi por inercia. Estamos hablando, efectivamente, de los productos de limpieza. Tanto los más populares como las marcas blancas contienen cloro, amoníaco y otros disolventes.

Aunque unos pictogramas (la calavera, una cruz negra con fondo naranja, diamantes rojos con símbolos de inflamables?) señalan su peligrosidad, los fabricantes no están obligados a describir los elementos que componen sus productos. Por ejemplo, un limpiador de cristales contiene amoniaco mezclado con fragancias artificiales. Su modo de empleo es la pulverización, lo que implica que las microgotas que desprende terminen en nuestra piel y pulmones, contaminándonos de estos productos.

Podemos remplazar todos estos productos tóxicos por algunos naturales: el vinagre blanco es un excelente desincrustante, al igual que los cristales de soda; el bicarbonato de soda es un agente blanqueador, desodorante y detergente en polvo; y el jabón negro lo podemos utilizar como limpiador. Si queremos aromatizar nuestra cocina, unas gotas de limón, pomelo o tomillo serán el perfume inofensivo ideal.

También puedes buscar productos en el mercado certificados como Green Way to Life, como la marca Ecover, de productos de limpieza o con la etiqueta Ecolabel y con la que la Unión Europea marca los productos ecológicos.

Ahora bien, no todo se trata de los productos de limpieza. El plástico film y el papel de aluminio, material que muchos utilizamos a diario ya que es omnipresente en muchos envases y precocinados, también contienen elementos tóxicos: endocrinos que pueden provocar la infertilidad, un desarrollo precoz de la pubertad y problemas inmunitarios o de cáncer.

Para evitarlo es muy recomendable que sólo utilicemos el papel film para cubrir un recipiente en la nevera y evitemos ponerlo en el microondas o en elementos altos en grasas, ya que esto favorece la transmisión de las sustancias tóxicas. Lo mismo pasa con el papel de aluminio. Se ha demostrado que cuando se calienta libera una gran cantidad de citrato de aluminio que puede provocar enfermedades del canal alimentario como algunos cánceres.

¿La solución? Utilizar elementos de cristal o de cerámica. Esto nos ayudará a evitar cualquier intoxicación, y además, beneficiará al medioambiente.
Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído