Tamara de Lempicka: la pintora de los alocados 20

Educada en un entorno femenino, fue una de las grandes creadoras que alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de estilo Art Déco.

tamara de lempicka
tamara de lempicka
Ángeles Caso, columnista Objetivo Bienestar

Escritora, periodista, política y traductora

Misteriosa, bella, inteligente, sensual y tremendamente libre. Tamara de Lempicka fue, en realidad, como uno de los exquisitos personajes femeninos a los que retrató, creando una estética en sus cuadros que responde plenamente al espíritu de los años 20 y 30 del siglo XX.

Nacida en Varsovia en 1898, tuvo una infancia de niña rica. Su familia era muy adinerada, y ella creció rodeada de lujos y de estímulos culturales y artísticos. Pasó temporadas en un internado en Suiza, viajó con su abuela por Europa y disfrutó de la refinada vida social de San Petersburgo, la capital del Imperio ruso, al que Polonia pertenecía en aquel momento.

A los diecinueve años se casó
 con el rico abogado Tadeusz
 Lempicki. Pero aquella vida privilegiada se rompió en 1917, 
cuando estalló la Revolución
 soviética. Tras conseguir salvar 
a su marido de la cárcel (parece ser que realizando favores
 sexuales), el matrimonio logró
 huir e instalarse en París, como 
tantos exiliados rusos. Su situación económica empezó a ser complicada y Lempicka decidió dedicarse a la pintura. Recibió clases de Maurice Denis y André Lothe, y pronto comenzó a realizar sus primeros retratos con el estilo que la llevaría al éxito.

Mientras que la mayor parte de los artistas de París 
buceaban en el vanguardismo, alejándose cada vez más de la representación
 realista, Lempicka optó por inspirarse 
en el Renacimiento e incorporar ciertos elementos de la modernidad, muy tamizados, que daban a sus cuadros un aspecto contemporáneo. Cuando en 1925 se celebró en París la Exposición de Artes Decorativas que supuso el triunfo del Art-Déco, quedó claro que ella, con sus retratos de mujeres poderosas y sus eróticos desnudos, era la mejor representante de ese estilo en la pintura.

Siempre relacionada con la alta sociedad, se convirtió en la retratista favorita de las élites europeas y estadounidenses.

La acompañaba un aura de mujer atrevida: había rumores sobre sus numerosas relaciones extramatrimoniales, tanto con hombres como con mujeres. Ella nunca desmintió esas sospechas, consciente de que la leyenda sobre su compleja personalidad la beneficiaba comercialmente.

Divorciada de su primer marido, se casó de nuevo con el barón húngaro Raoul Huffner. Pero la convulsa historia del siglo XX volvería a empujarla a la huida y el exilio: dado que su padre era judío, Lempicka se marchó a los EE.UU. al comenzar a extenderse el poder nazi. El matrimonio vivió entre Hollywood y Nueva York, donde ella, como una verdadera estrella, siguió formando parte de los círculos sociales más exclusivos.
 Su arte y su éxito, sin embargo, comenzaron a decaer: había pasado el tiempo del Art-Déco, y otros estilos artísticos ocupaban su lugar.

Su pintura reflejaba de una manera tan determinante la forma de vida lujosa y alocada de los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, que perdió por completo su significado. Viuda de su segundo marido, Tamara de Lempicka se trasladó a Cuernavaca (México), donde falleció, acompañada por 
su única hija, en 1980, a los 82 años. Parecía haber sido olvidada por completo por el mundo del arte. Sin embargo, la recuperación en los años 70 y 80 del estilo Art-Déco puso de nuevo en valor su obra. En las últimas décadas, la estética de Lempicka ha sido inspiración
 de diseñadores, publicistas y hasta artistas como Madonna, quien nunca ha escondido su devoción por la mejor retratista de una época extrañamente libre y desprejuiciada.

ILUSTRACIÓN: JUDIT GARCÍA-TALAVERA

Sobre el autor
Ángeles Caso, columnista Objetivo Bienestar

Escritora

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído