Cada día debería serlo, porque todavía queda un largo camino para erradicarla. En España, los números siguen siendo alarmantes, porque son más de 0: en este 2017 ya son más de 40 las víctimas mortales por violencia machista. Y no solo hablamos de mujeres, sino también de niños: siete menores han sido asesinados en lo que va de año.
A escala global, la lucha contra la violencia machista en todas sus vertientes, tanto física como psicológica, está adquiriendo por fin un eco mayor: en el concurso de Miss Perú, las participantes denunciaron las cifras de este tipo de violencia en su país, y el vídeo que recoge sus testimonios ya se ha convertido en viral.
También es muy relevante el caso del productor de Hollywood Harvey Weinstein, al que han denunciado ya numerosas actrices y otras profesionales de la industria por acoso, y algunos de estos casos se remontan a los años 70, y no habían visto todavía la luz hasta el día de hoy.
Y no nos podemos olvidar de la campaña #MeToo, que denuncia este tipo de violencia y al que también se han sumado hombres, no solo como activistas, como es obvio, sino víctimas, como es el caso del actor Anthony Rapp, que cuando era adolescente sufrió abusos por parte del también actor Kevin Spacey.
Recordamos que el número de atención a las víctimas por violencia machista es el 016. Aquí puedes informarte sobre cómo detectarla.