Terapia floral: una técnica que nos ayuda encontrar el equilibrio

La terapia floral es una técnica basada en plantas que permite transitar más fácilmente los momentos de dolor y crisis vital. A través de un acompañamiento emocional, puede servirte para trabajar miedos, desbloquear pensamientos o ser menos autoexigente. Descubre cuál necesitas según el momento en el que te encuentres.

Terapia floral, una técnica que nos ayuda encontrar el equilibrio
Terapia floral, una técnica que nos ayuda encontrar el equilibrio
Anna Martínez

Periodista

A veces, unas gotas de aceite esencial de lavanda o naranja pueden ayudarnos a sentirnos más calmados y felices. Las terapias acompañadas de flores y aceites son unos de los recursos más utilizados hoy en día para recuperar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Un tipo de técnica que puede ser muy beneficiosa para aquellas personas que deseen romper con viejos patrones, miedos o inseguridades. Tomar el control de nuestras emociones, dejando de lado la autoexigencia o la falta de responsabilidad, es posible de una manera respetuosa y armónica utilizando determinas técnicas florales.

Es el caso de la terapia floral, una disciplina que siempre ha estado entre nosotros de una forma natural y que puede ayudarnos a transitar desde momentos de dolor hasta crisis vitales o el camino de la maternidad, según explica la terapeuta Elena Galán.

¿Cómo se práctica esta terapia? Todo empieza con una sutil y a la vez intensa fusión con el método Indiba; masajes para el cambio, cosmética y una terapia floral acompañada de una escucha activa para que sientas una verdadera transformación. Así lo ha explicado Elena Galán, terapeuta con más de veinte años de experiencia, en el Podcast de la Escuela de Vida SEN, de Nuria Roura.

Un camino de crecimiento personal de lo más profundo, una terapia preventiva y eficaz en todo tipo de desequilibrios emocionales.

Para ver cómo funcionan, es importante saber qué siente las personas en ese momento. Por ejemplo, si tiene fobias o miedos se prepara una esencia específica para trabajar este aspecto de su vida. Aunque muchas de ellas ya se venden elaboradas, también puede ser el propio terapeuta el que haga la combinación de elementos.

La persona se pone unas gotas del aceite debajo de la lengua y eso digamos que pasa al torrente sanguíneo, interfiriendo en ese campo electromagnético que no está equilibrado”. En palabras de la terapeuta: “Se trata de darle a tu cuerpo la información que ha perdido, pero de una manera muy sutil

¿Cómo se obtiene una esencia floral?

No hay mucha trampa: la esencia florar se obtiene, básicamente, del campo. Primero se coge la esencia de la planta, la dejas reposando en un agua especial de manantial y luego se hace una solución hidroalcohólica con la energía que ha quedado ahí potenciada. Una vez hecho el preparado hay que tomarlo con cierta frecuencia, unas tres o cuatro veces al día. ¿Por qué tantas veces? Porque lo más importante de este método es la frecuencia. Unas pequeñas gotas a lo largo del día nos ayudan a recordarle al cuerpo el trabajo que tiene que hacer que diferentes esferas.

Este es un medicamento de la naturaleza. Te acompaña a transitar algo, por eso se lo tienes que recordar a tu cuerpo. Después, cuando te tengas que enfrentar a la misma situación, vas a tener las herramientas que necesitas”, confirma Elena Galán. En definitiva, es una manera de recordarse a uno mismo el compromiso de querer trabajar en algo y avanzar.

¿Tienen contraindicaciones?

No, en principio no tiene contraindicaciones, pero si estás trabajando con una persona que tienen alguna adicción y no quieres ponerle alcohol se puede cambiar por el vinagre de manzana. De esta manera, al diluirlo con agua o con el vinagre, puedes añadirlo en un vaso, como remedio medicinal para dolores de garganta o incluso en comidas como la ensalada o un puré. Cualquier persona puede tomar estas esencias. En el cao de los bebés, puedes aplicarlas con unos masajes en sus pies.

Para qué sirven los distintos sistemas florales

Según la terapeuta, lo primero es escuchar al paciente para dar con el mejor sistema floral. “Hay diferentes elaboradores y sistemas, lo que yo hago es fusionarlos. Alguien puede venir con miedo a comunicarse, entonces, para ese caso, utilizo un sistema que trabaje esta parte de una manera sutil”.

aceites

En la época en la que vivimos, hay tres flores que trabajan perfectamente mente, corazón y fuerza. Es en un bote que puedes comprar en un herbolario, pero que solo lleva una flor concreta; como el agua de roca, que se utiliza para la gente exigente.

Aunque requieren de un verdadero acompañamiento emocional, estos sistemas flores pueden ser útiles para:

  • Hacer una toma de consciencia.
  • Para que la persona se recuerde a sí misma en qué está trabajando y en qué quiere evolucionar.
  • Acompañan a vivirlo todo de otra manera y desde otro lugar para eliminar viejos patrones.
  • Se trabajan miedos muy primarios y patrones de pensamiento como el egoísmo.
  • También puede ser efectivos en aspectos como la comunicación o el apego.

Beneficios de la terapia floral

A diferencia de las esencias ya elaboradas, la terapeuta profesional puede hacerte un preparado personalizado. Es capaz de ver matices que nosotros mismos no alcanzamos a ver y así puede dar con el mejor preparado para ti. Con esta terapia floral puedes trabajar todo aquello que te está impidiendo estar bien gracias al poder medicinal de las flores. “Tenemos la naturaleza a nuestros pies. Para mí, es una maravilla poder corroborar el poder infinito de las plantas”, reflexiona la terapeuta.

Sobre el autor
Anna Martínez

Periodista especializada en salud y en autocuidado. Ahora escribo para Objetivo Bienestar. 

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído