Consideramos prendas delicadas aquellas que por la composición de su tejido: lana, seda, lino, terciopelo?, o porque tienen adornos frágiles como lentejuelas, perlas o encajes que deben tratarse con extremo cuidado para evitar cualquier riesgo que pudiéramos correr con su lavado.
La ropa delicada puede ser lavada a mano, incluso muchas de las que tienen una etiqueta donde se recomienda la limpieza en seco. También puede hacerse en las lavadoras y siempre utilizando programas especiales para este tipo de prendas.
Cuando lo hagamos a mano, debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
- El primer paso siempre es comprobar las etiquetas de las prendas y los símbolos de lavado, de este modo podremos tener una mejor idea sobre cuál es el método idóneo para mantenerla limpia y no estropearla.
- No mezclar colores. Será necesario que laves las prendas de colores claros y oscuros por separado porque es posible que estas últimas destiñan.
-Usar agua tibia o fría para evitar que se reduzca el tamaño o pierdan color.
-Usar un detergente especial para prendas delicadas, agitando el agua para que el jabón se distribuya por igual.
-Dejarla en remojo unos minutos, no es bueno que esté demasiado tiempo.
-Removerla de vez en cuando, en lugar de frotarla, si queremos eliminar manchas.
-Enjuagarla varias veces en agua limpia, agitándola suavemente dentro del agua, oprimiendo y soltando por diferentes zonas. Añadir suavizante en el último aclarado.
-A la hora de sacar la prenda dejar escurrir, presionando suavemente, sin retorcer.
- Estirarla con cuidado para volverlas a la forma y tamaño original.
-Si se trata de prendas de lana, puedes eliminar el exceso de agua enrollándolas suavemente en una toalla para que ésta la absorba y, posteriormente, ponerlas a secar sobre una superficie plana, dándoles la vuelta cuando la parte superior esté seca.
-A la hora de plancharla, proteger la prenda con un paño de algodón.
-Si no son de lana, se pueden colgar en una percha y secarlas en el interior.
Todo lo que necesitas saber para cuidar tu ropa
Aprende trucos para que esta práctica no acabe en desastre Los tejidos están en constante evolución. Hoy, las prendas pueden estar compuestas de una única fibra o bien de varias: naturales, sintéticas o artificiales. Esto implica la necesidad de un tratamiento particular para cada tipo de tejido.
