Ventajas
Más independiente
Puedes plantear el destino que tú quieras y el tiempo que más te convenga. “Las viajeras Focus on Women suelen animarse ya sea bien porque sus vacaciones no coinciden con las de sus maridos, amigas o porque quieren disponer de su espacio de libertad viajera”, nos comenta Alice Fauveau, creadora de esta iniciativa.
A cualquier edad
No hay una edad más apropiada que otra, tan sólo hemos de sentir la llamada del viaje. Tal y como apunta Alice, las mujeres que apuestan por viajes organizados en solitario tienen de 30 a 70 años. Nadie es muy mayor para esto.
Plenitud
Ya sea por cuenta propia o en un viaje organizado, implica afrontar una experiencia sin ningún apoyo conocido, estás fuera de tu zona de confort.
Soledad constructiva
“La soledad me ha resultado muy positiva para pensar, para poner mis ideas en orden y dedicarme a hacer lo que me gusta, como la fotografía y la escritura”, comenta Patricia, autora del blog www.dejarlotodoeirse.com, donde resume su experiencia.
Desventajas
Presupuesto
Deberás contar con un presupuesto un poco más elevado si decides viajar por tu cuenta en un viaje organizado, si bien la mayoría ofrecen la opción de compartir habitación, algo más económica. Si apuestas por la alternativa mochilera tienes más libertad de presupuesto.
Morriña
“Más que sentirme sola, diría que viajando echas de menos estar con tu gente, con tu familia, con tus amigos”, comenta Patricia.
Encuentros y despedidas
La bloguera, autora de www.dejarlotodoeirse.com, también habla de las relaciones que puedan surgir de manera puntual en un viaje y que después se desvanecen. Recuperar la soledad tras estos momentos puede resultar duro.
Mantener las distancias
“Habrá muchos casos en los que no te sientas cómoda manteniendo una conversación o recibiendo la ayuda de alguien”, apunta Patricia en su blog. “Eso te llevará a plantearte hasta qué punto estás haciendo lo correcto”, añade como reflexión esta joven viajera