TotCor, una muestra de corazones que apelan a la generosidad

La exposición temporal del Disseny Hub Barcelona muestra una colección de corazones inspirados en el Cor, una obra original de Pepa Reverter que apela a la generosidad y los buenos sentimientos de la gente. Los beneficios irán para los afectados de la ELA

Pepa Reverter es la creadora del Cor original en el que se inspiran el resto de los jarrones del TotCor Project
Pepa Reverter es la creadora del Cor original en el que se inspiran el resto de los jarrones del TotCor Project
Dayron Vera / Sara Cuadrado
Andrea Arbués

Periodista

Pocos símbolos hay más reconocibles en todo el mundo -por no decir ninguno- que un corazón. Vayas donde vayas esa forma simboliza el amor, los buenos sentimientos, la generosidad. Y eso es precisamente lo que se ha recogido en la exposición temporal TotCor en Barcelona.

Disponible de forma gratuita hasta el 18 de septiembre en el Disseny Hub, se ha reunido por primera vez la colección completa de este proyecto artístico colaborativo y solidario. El proyecto nació a raíz del Cor de Pepa Reverter, un jarrón hecho con el corazón -nunca mejor dicho- para reivindicar los valores fundamentales que constituyen la riqueza del ser humano: amor, bondad, humanidad, ética, respeto, generosidad y fraternidad.

Proyecto  TotCor Catalina Estrada
Propuesta de Catalina Estrada para el TotCor Project / Foto: Eugeni Aguiló

A partir de esta pieza, otros artistas han creado una familia de corazones tan plural y divertida como la vida misma. En total, 15 diseñadores de diferentes procedencias y estilos artísticos han reinterpretado el Cor para darle su visión. Hablamos de grandes diseñadores de la talla de Juli Capella, Lolita Cortés, Rosa Cortiella, los díez, Meritxell Duran, Catalina Estrada, Jaime Hayon, Javirroyo, Miralda, Marre Moerel, Sergio Mora, Lázaro Rosa-Violán, Anna Ruiz, Jordi Torres y Ramón Úbeda. Pero no queda ahí, ya que se espera que un futuro se sumen nuevos artistas.

El proyecto también ha contado con la participación de los estilistas florales de Flowers by Bornay, Madrid Flower School, Manuela Sosa de Gang and the Wool y Horta de la Viola.

Todas las piezas de la exposición han sido realizadas artesanalmente en Barcelona, en el taller de José Antonio Gómez Gómez, y con la profesionalidad matricera de Claudi de José Gomar.

Proyecto TotCor de Marre Moerel
Propuesta de Marre Moerel para el TotCor / Foto: Eugeni Aguiló

Pepa Reverter, comisaria de la muestra, diseñó el jarrón principal con la idea de enviar un mensaje colectivo de esperanza y la intención de crecer en un proyecto amplio, que adquiera otras dimensiones y formatos donde podamos seguir hablando del amor y los buenos sentimientos con creatividad, a través del diseño, porque el amor es lo que acerca a los demás. 

Y una parte importante del Tot Cor Project es la solidaridad con las personas que padecen males incurables y que, a la vez, son invisibles para una gran parte de la sociedad. Todas las piezas de la colección están a la venta y una parte de los beneficios que generen sus ventas se destinará a la Fundación Miquel Valls, una entidad privada y sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), entre otras enfermedades.

Proyecto TotCor Javirroyo
Javirroyo con su propuesta del TotCor / Foto: Eugeni Aguiló

Sabemos que existen, pero no conocemos el sufrimiento de quienes las padecen hasta que lo vivimos cerca. Por desgracia, a Pepa le tocó sufrirlo con su madre Paquita, quien hasta el último de sus días demostró una enorme generosidad como persona. En su energía vital está el motor de este proyecto que pretende poner en valor a la buena gente, la que es amable, generosa y ejemplar

Proyectos como el TotCor nos demuestran la importancia de seguir compartiendo la generosidad, el amor y los buenos sentimientos. Pero para poder hacer todo esto, primero hay que poner en práctica los consejos para cuidar el corazón, ya que sin él no somos nada.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído