La primera edición de #DOSIS ha culminado con gran éxito. El encuentro centrado en debatir las nuevas técnicas del marketing y de la publicidad aplicadas a los sectores de la salud y el lifestyle de nuestro país augura un futuro prometedor para el sector. De hecho, se trata de una industria en pleno crecimiento que se ha visto enormemente condicionada por el impacto de la COVID-19 pero que, casi dos años después, ha sabido reformularse y erigirse como una de las más prometedoras a medio y a largo plazo.
Más de 150 personas han asistido presencialmente al evento, que también ha sido seguido por otras 4.000 en streaming. Todas ellas, reunidas para escuchar las ponencias de los 45 participantes expertos en Health y Lifestyle de este evento organizado por MarketingDirecto.com. Entre ellos, la periodista Esther Molina, encargada de introducir esta primera edición, justo después de que el mismo CEO & Founder de MarketingDirecto.com, Javier Piedrahita, diera la bienvenida a todos los ponentes, acompañado también por Mayte Sierra, directora comercial MICE en Sodexo Iberia.
La innovación marcará el futuro de la industria de la salud
Esta es la conclusión unánime a la que todos los ponentes de #DOSIS han llegado tras sus intervenciones. Sin lugar a dudas, todos han coincidido con la necesidad de implantar nuevas estrategias que ayuden más eficazmente a concienciar el consumidor.
Mesas redondas con grandes expertos
En las distintas mesas redondas que se han llevado a cabo durante la jornada, han destacado una primera centrada en el neuromarketing, cuyos protagonistas eran los estímulos y las emociones. Todos los participantes pusieron sobre la mesa las claves para entender el neuromarketing como herramienta de estudio en las marcas para mejorar la experiencia de sus consumidores.
La segunda mesa redonda estuvo dedicada a la industria farmacológica en el sector e-commerce, cuyos ponentes comentaron las oportunidades que tiene este sector dentro del ámbito digital.
En la siguiente se ha tratado el conocido Patient-Centric, el enfoque que coloca al paciente en el centro del debate, y, en la próxima, los conceptos de storytelling y de televisión conectada. En esta ocasión, todos los participantes pusieron en común opiniones sobre la importancia de la creatividad y de la omnicanalidad dentro de un entorno donde no solo las redes sociales generan engagement. Para ellos, televisión es la reina de estas acciones de marketing gracias a su capacidad de análisis.
El siguiente debate se ha centrado en el concepto de la confianza en el sector salud y en cómo ha afectado el confinamiento, para acabar desgranando las claves para no perderla en el futuro. Y, por último, los participantes concluían el evento con la idea de que hay que seguir las tendencias de nuestra marca, y no las del consumidor, pues es ahí donde verdaderamente encontraremos beneficio con nuestro target.
Además de las mesas redondas, también han sido muchos los profesionales que han impartido una charla a solas, especializada en su campo de acción. Así, se ha podido escuchar intervenciones centradas en la adaptación de las creatividades a los diferentes dispositivos, la mejora de la calidad de vida a través de la tecnología, la evolución de la telemedicina en los últimos años, la España vacía, el Social Listening, Brandwatch Consumer Research, así como nuevos productos destinados a los pacientes oncológicos.
El evento organizado por MarketingDirecto.com ha contado con los colaboradores:
- Patrocinador diamante: Teads
- Patrocinadores oro: Brandwatch y Publicis Health
- Patrocinadores plata: The Trade Desk y Outbrain
- Patrocinadores bronce: Livepics, Sodexo, evenTwo y Sono
- Patrocinadores saludables: Instore, ONiAd y Tidart
- Colaboradores: Auara, Coolinary, Regalador, Smartbox, Via Nature, DistritoAgencia, Flat101, Lush, foodspring, grupo posta, komvida, vitamin well, DietBox, Yarr, Horno Hnos Juan, Boltia, Brainapple y BePlus.
- Medios y Asociaciones: Objetivo Bienestar, LatinSpots, La Neurona, Ecommerce News, Infoperiodistas y Libertad Digital
- Transportes oficiales: Iberia y Bolt