El primer fin de semana oficial de otoño promete arrancar con mucha energía y con unas vibraciones más que positivas: el WavesFest aterriza por primera vez en Las Rozas de Madrid para ofrecernos un sábado lleno de salud y de bienestar, en comunidad y en plena naturaleza.
Con un amplio abanico de actividades de yoga, meditación, danza, pilates y artes marciales, el festival nos propone una vuelta al cole y a la rutina más saludable que nunca. Y lo hará poniendo a nuestra disposición potentes herramientas para promover un estilo de vida más alineado con nuestras necesidades reales, que integre el ejercicio físico regular, el desarrollo personal, social y espiritual, así como una alimentación sana y equilibrada.
Desde las 9.00 y hasta las 20.00 h., y desde la finca Urban Camp de Las Rozas, los asistentes podrán disfrutar de masterclasses de Hatha Yoga, Vinyasa Yoga, Krama Yoga, Yoga Senior, Family Yoga y Yoga for Kids. Tampoco faltarán una masterclass de mindfulness y relajación con música en directo, Kung-fu, QiYong y Taichi, Pilates-Fullbody y danza.
El festival cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid y con el apoyo de las marcas colaboradoras Decathlon, YogiTea, Laboratorios Ynsadiet, Cervezas La Virgen y Objetivo Bienestar de Grupo Planeta, entre otras marcas, que apuestan por un modo de vida saludable y sostenible.

Un día de retiro
WavesFest by WerGym se celebrará dentro de un extenso espacio natural de 50.000 m2 al aire libre, en la Finca Urban Cam, frente a La Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid. Con un aforo limitado, se respetarán y se cumplirán todos los protocolos de actuación de Covid-19 para poder disfrutar plenamente del encuentro.
Concebido como un “día de retiro”, todas las actividades que se realicen serán de asistencia libre y opcional y se llevarán a cabo en los siguientes espacios:
- Escenarios Yin y Yang, en los que se realizarán las masterclass
- Carpa de masajes con el servicio de distintos fisioterapeutas y osteópatas
- Servicio de guardería de 0 a 3 años
- Zona kids de 3 a 12 años, con eco talleres de la mano de Diversión
- Zona Free Meditation y Relax Zone
- Foodtrucks, tiendas, música y ludoteca
Además, las 120 entradas recibirán un Welcome Pack sorpresa como detalle de bienvenida, todo el público podrá participar en los sorteos de productos de las marcas colaboradoras de Waves Fest el día del evento y, como cierre, los asistentes podrán disfrutar y bailar al son de la batucada final dirigida por Djara Djara Percussion.
Las entradas están disponibles en la app de WerGym (con un coste de 15€ para adultos y 8€ para los niños de 3 a 12 años). El 10% de la recaudación final se dará a la Fundación Mejor Igual, que trabaja para lograr un mundo más igualitario y más justo, a través de proyectos centrados en la educación como motor de cambio.

Cómo reservar tu entrada a WavesFest
1º Descarga app WerGym y date de alta como Usuario (valida tu e-mail):
- para iOS
2º Busca WavesFest en el calendario de la app en el día 25 de septiembre 2021
3º Escoge la opción de tickets que quieras:
- TICKET KID (1x entrada niñ@) ó TICKET DOBLE KID (2x entradas niñ@)
- TICKET GENERAL (1x entrada general) ó TICKET DOBLE GENERAL (2x entra-das general)
y ¡RESÉRVALAS!
4º Enseña en la entrada el mensaje de confirmación de tus tickets de la app WerGym


Sobre WerGym
WerGym es la empresa fundadora de WavesFest, creada por dos hermanos madrileños emprendedores, Cristina y Adalberto Pacheco, que apuestan por fusionar el alcance y sencillez de las nuevas tecnologías con la salud íntegra, a través de un marketplace centralizado en una app, donde se ofertan gran variedad de servicios de salud y bienestar 360º para empresas, hoteles y particulares.
Este año, organizan la primera edición del WavesFest con el objetivo de lograr acercar al público una gran variedad de disciplinas y estilos que tengan en cuenta el cuidado de la salud y el bienestar integral.
Su filosofía es expandir el movimiento #healthculture, entendida como la cultura de salud 360º que cree consciencia sobre la necesidad de poner en práctica un estilo de vida más sano. Sin olvidar, por supuesto, el contacto y el respeto por la naturaleza como otro de los pilares básicos que deben figurar en el marco de un estilo de vida saludable.
Su propósito es convertirse en un evento de referencia en el cuidado y la conciencia de la salud y el bienestar, aportando herramientas divertidas y sanas para toda la familia, y haciendo especial hincapié en los más pequeños.