• Home

  • Deporte

  • Los 10 beneficios del patinaje que quizás no conocías

Los 10 beneficios del patinaje que quizás no conocías

Además de ser una actividad de ocio muy divertida, ¿sabías que el patinaje es también una práctica deportiva súper saludable? Descubre por qué debes probarlo.

patinaje
patinaje
profile pic lucia

Escritora y periodista digital

En algún momento de nuestras vidas, todas (o la gran mayoría) nos hemos deslizado sobre las ruedas de nuestros patines, ¡o al menos lo hemos intentado! Mientras que para algunos supone sólo una forma de ocio, para otros llega a convertirse en una práctica deportiva en toda regla, e incluso un estilo de vida, sobre todo en la adolescencia: basta con pasearse por delante de una de esas conocidas zonas diseñadas para la práctica del ‘skateboard’ para darse cuenta de ello.

Pero lo cierto es que, por si no lo sabías, ya hace tiempo que el patinaje dejó de ser simplemente una actividad para pasar el rato: pese a que el patinaje de velocidad en línea aún no forma parte de los programas de los Juegos Olímpicos de verano, su modalidad sobre hielo sí que está reconocida por el Comité Olímpico Internacional, tanto el patinaje artístico como el de velocidad.

De hecho, el patinaje es en realidad una práctica deportiva de lo más completa, y tiene incontables beneficios para la salud que quizás no conocías, además de dar pie a numerosos deportes (hockey sobre patines, patinaje extremo sobre hielo, etc.). Y es que ya llevamos mucho más tiempo del que puedas imaginar deslizándonos sobre este calzado con ruedas: algunas de las primeras ruedas para patines datan del siglo XVIII. Los primeros modelos, como el que creó el holandés Hoans Brinker en el año 1733, estaban fabricados en metal e iban sujetos al pie por correas. A inicios del siglo XX el patinaje queda consolidado como deporte, con la creación, en 1924, de su primera federación internacional, con sede en Suiza.

Hoy en día existen diversas modalidades de patinaje, pero todas ellas se basan en el mismo principio: adquirir una combinación perfecta entre cuerpo y mente para deslizarse sobre una superficie regular, algo que comporta un esfuerzo aeróbico que mezcla fuerza, habilidad y resistencia, y en el que el sentido del equilibrio y el manejo del espacio juegan un papel muy importante.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PREVIAS

Como hemos comentado, el patinaje es un deporte que requiere un alto nivel de concentración y coordinación sensorio-motriz, por lo que es muy importante tomar ciertas precauciones para desplazarte con seguridad y evitar posibles lesiones. Algunas de las recomendaciones más comunes son:

  • Utiliza siempre protecciones: rodilleras, coderas, muñequeras y casco. Aunque al principio se te antojen algo aparatosos y quizás no te sientas la más sexy del mundo, estos accesorios evitarán que te hagas daño en caso de caída, por lo que son de extrema importancia cuando no controlas bien el equilibrio.
  • Evita patinar sobre superficies peligrosas: los suelos pedregosos, de arena, mojados o con algún otro líquido derramado podrían ser peligrosamente resbaladizos y ocasionar alguna caída innecesaria.
  • Si patinas por la noche, hazte visible: utiliza un chaleco u otros accesorios reflectantes para asegurarte de que eres perfectamente visible, en especial si tienes que circular por la calzada.  

BENEFICIOS DEL PATINAJE

Como actividad deportiva que es, el patinaje tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo, nos ayuda a mantenernos en forma, a quemar grasas y favorece nuestra coordinación y equilibrio. Se trata, así, de un deporte muy completo, por lo que está especialmente recomendado para los niños, sobre todo aquellos que tienen problemas a nivel de psicomotricidad o que les cuesta concentrarse en los estudios. Del mismo modo, los adultos también pueden aprovecharse de los innumerables efectos beneficiosos del patinaje:

Sobre el autor
profile pic lucia

Amante de los idiomas y de las culturas del mundo, hace ya muchos años que me adentré en el fascinante mundo de la comunicación. Esa curiosidad insaciable, unida al afán por transmitir a otros todo aquello que he aprendido en mi camino por la vida, pronto me llevaron a explorar el mundo digital, ese vasto océano de información que nos permite estar siempre conectados y expresar al mundo todo aquello que nos define y nos hace quienes somos.

Feliz de poder seguir compartiendo historias con vosotros, ¡espero que disfrutéis de ellas!

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído