• Home

  • Deporte

  • 5 cosas que debes saber si has probado el yoga y no te ha gustado

5 cosas que debes saber si has probado el yoga y no te ha gustado

Una clase de yoga para principiantes puede resultarte dura, frustrante y quizá decidas desistir. Antes de darte por vencida, debes saber por qué puede no haberte gustado.

yoga para principiantes
yoga para principiantes

Hace varios meses tuvimos el placer de asistir a una clase de yoga para principiantes. Y algunas terminamos la sesión con la sensación de que aquello no era para nosotras. ¿Por qué? No entendíamos cómo realizar algunas posturas. Otras nos resultaban complicadas y una de las compañeras incluso se mareó. Se lo comentamos a la profesora y nos dijo que teníamos que saber algunas cosas si no nos había gustado la primera clase de yoga. Tras escucharla atentamente, decidimos volverlo a intentar. ¡Casi todas hemos continuado!

  1. Comienza con una clase de yoga para principiantes: Si es la primera vez que vas a hacer yoga, comienza con una clase para principiantes. En casi todas las escuelas tienen sesiones para aquellas personas que deciden comenzar a practicar esta disciplina. Si te apuntas a una clase avanzada, es posible que te pierdas y te sientas frustrada.
  2. El yoga pone a prueba tu perseverancia: El yoga, como cualquier otra actividad deportiva, artística, etc, pone a prueba tu paciencia y tu constancia. Solo practicando dejarás de ser una principiante y lo que te pareció imposible el primer día podrás hacerlo sin dificultad si perseveras. Y, créenos, te vas a sentir muy orgullosa.
  3. Nunca hay que compararse: Una cosa es fijarse en el compañero para asegurarte de que lo estás haciendo bien. Otra muy distinta es compararte con ellos. Como principiante te recomendamos que te fijes en el profesor, preguntes las dudas y llegues solo hasta donde tu cuerpo se sienta confortable. El yoga no fuerza. Se armoniza con el cuerpo. Escucha las indicaciones, comprueba tu alineación, presta atención a tu respiración y céntrate en tu propia experiencia.
  4. La respiración es lo más importante: Si estás practicando yoga para principiantes y olvidas la respiración, no habrás completado el ejercicio o puede incluso resultar más complicado. Lo más importante en esta disciplina es respirar bien. Evita que hacer bien la postura sea tu principal objetivo y focaliza tu atención en la respiración.
  5.  Sentirse mal es normal: Hay personas que experimentan sensaciones de rabia, tristeza e incluso sienten que van a romper a llorar en una clase de yoga. Es normal. Se acumula mucha tensión negativa en el cuerpo. Cuando este se expande y se relaja pueden liberarse estas emociones. Es mejor no reprimirlas y permitir que se expresen en la clase. Al terminar, dejarlas ir para experimentar el bienestar.


Descubre qué tipo de yoga es mejor para ti aquí.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído