• Home

  • Deporte

  • 5 estiramientos que tal vez no deberías hacer

5 estiramientos que tal vez no deberías hacer

Los estiramientos son pequeños ejercicios que movilizan nuestra musculatura y nuestras articulaciones para lograr dos grandes objetivos: prepararnos para un ejercicio más intenso o ayudarnos a mantener la elasticidad. ¿Sabías que ante algunas lesiones es desaconsejable estirar para evitar que se agraven?

5 estiramientos que no deberías hacer
5 estiramientos que no deberías hacer
Daniel Vilosa

Periodista

Si en alguna cosa están de acuerdo médicos y fisioterapeutas, osteópatas y quiroprácticos es en que, en términos generales, estirar cada día tus músculos y articulaciones mejora tu salud tanto física como emocionalmente. 

Cuando sufrimos una lesión estirar forma parte del programa de rehabilitación e incluso es posible que acudamos a un centro de fisioterapia en el que nuestro fisioterapeuta nos enseñe algunos ejercicios para recuperar la zona afectada. 

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estirar no siempre es la práctica más recomendada, ni cuando se asocia a la práctica deportiva, ni cuando se trata de recuperar un tejido o articulación de una lesión. 

 

Estirar no siempre está recomendado

Existen ocasiones en las que estirar los músculos antes de hacer un ejercicio más intenso podría ser contraproducente porque podrían quedar debilitados, según se desprende de algunas investigaciones realizadas en los últimos años. 

En un estudio publicado en 2011 por el Journal of Applied Physiology “estirar puede afectar a la resistencia muscular y no disminuir el riesgo de lesión”, según las declaraciones del entrenador José Antonio Fernández Pérez, que recogió El País hace unos años.

Es más, otro estudio, recogido también en el mismo artículo, demuestra que si se salta después de un estiramiento estático no se es capaz de hacerlo tan alto como si se hiciera sin estirar primero. 

Existen ocasiones en las que estirar no está recomendado si tienes, por ejemplo, otras lesiones o contracturas localizadas en otras partes del cuerpo. ¡No sea que por querer recuperarte de una lesión acabes agravando otra previa! 

A continuación, te presentamos 5 estiramientos que, tanto si tienes una lesión previa como si no, se desaconsejan porque tensan otras partes del cuerpo y aumentan el riesgo de lesionarlas. 

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído