7 falsos mitos sobre el yoga

El yoga ha calado en nuestra sociedad occidental desde hace años. Pero también le acompañan algunos mitos fruto de esta globalización. Te los desvelamos.

mitos yoga
mitos yoga

Anna Castillo

  1. El yoga es una secuencia de posturas imposibles: Falso. Practicar yoga no significa solo realizar estas posturas, denominadas asanas. Esta disciplina va mucho más allá. Pone especial atención en la respiración, la concentración y la escucha activa del cuerpo. Yoga es más una filosofía de vida que un programa de ejercicios.
  2. Sirve para adelgazar: Si tu objetivo es adelgazar, es mejor que realices otro tipo de ejercicio como bicicleta, correr o natación. El yoga no fue concebido para quemar calorías sino para conseguir una mejor condición física y mental.
  3. Es para hippies o modernos: He aquí una forma prejuiciosa de entender esta disciplina. Y, lamentablemente, son muchas las personas que piensan que solo los hippies, alternativos, famosos o modernos lo practican porque está de moda. En India se ha utilizado como método para mejorar la salud desde cientos de años antes de Cristo. Lo han practicado todo tipo de personas independientemente de su condición o ideología.
  4. Alcanzaré el nirvana: Conseguirás un mayor bienestar. Pero de ahí a que alcances la felicidad absoluta? Sí es cierto que el control de la respiración y la meditación ayudan a sentirse mejor y a relajarnos. Pero no esperes milagros y mucho menos en las primeras clases ya que podría decepcionarte.
  5. Debe practicarse con música e incienso: Esta es otra equivocación probablemente debido a la globalización de esta práctica. Yoga es un trabajo con uno mismo que requiere concentración. La música puede distraer, así como hablar durante las posturas. Y esta distracción puede ocasionar daño. No es necesario escuchar música relajante ni aspirar el aroma del incienso.
  6. El yoga se practica por las mañanas: Se puede practicar yoga en cualquier momento del día. Si bien es cierto que se recomienda realizarlo por la mañana para despertar al cuerpo.
  7. Debe practicarse con ropa específica: Lo único que te recomiendan los expertos en yoga es que lo practiques con ropa cómoda y de tejidos naturales a poder ser. Tendencias como practicar yoga desnuda o con ciertos tipos de mallas o leotardos, son solo eso, modas.
Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído