1. FITBALL
Bola gigante, también conocida como bola suiza. Es una especie de pelota gigante, semiblanda, que sirve de punto de apoyo inestable para realizar todo tipo de ejercicios. Por ejemplo, levantar las mancuernas sentada sobre una fitball obliga a activar los abdominales. También ayuda a los estiramientos de espalda.
Semiesfera que apoya sobre una base plana. Al encaramarnos a la parte esférica, bien de pie o sentados, para hacer cualquier tipo de ejercicio (desde sentadillas a ejercicios para el tren superior) tendremos que ingeniárnoslas para mantener el equlibrio. O, lo que es lo mismo, trabajo de abdominales.
3. PESAS RUSAS (kettlebells)
A las mancuernas de toda la vida les han salido nuevas amigas con pinta de bala de cañón con asa o tetera primitiva (de ahí el nombre). Su ventaja es que al tener asa se pueden balancear a gran velocidad sin hacer daño a las articulaciones.
4. BALÓN MEDICINAL
Pelota de un kilo de peso, muy utilizada en la recuperación de lesiones o para personas que prefieran la gimnasia tranquila para tonificar sin arriesgar. Al ser esférico, cuesta más controlarlo e impide hacer movimientos muy bruscos.
5. BANDAS ELÁSTICAS
Desde tiras simples a cuerdas elásticas con agarradores. Permiten tonificar tirando de un extremo de la cinta. El otro permanecerá anclado, bien en alguna parte de nuestra anatomía (la mano o el tobillo) o en algún soporte externo (la pata de una mesa, un poste?). Al ser ligeras y asequibles son perfectas para llevarte el gimnasio en la maleta.
6. RULO DE RECUPERACIÓN
Especie de macarrón gigante con relieve en su superficie. Colócalo en el suelo y deslízate sobre él. La presión es similar a la de un masajista. Perfecto para desentumecer los músculos.
Ya conoces los materiales, ahora solo necesitas encontrar motivación para hacer deporte y practicarlo regularmente. Para empezar a coger ritmo y acostumbrar al cuerpo prueba con esta rutina de 15 minutos para adelgazar que puedes hacer en casa.