Lo que parecía ciencia ficción, ya es una realidad: la innovación tecnológica ya permite sacar rendimiento económico a tus hábitos saludables. Algo que, hace apenas unos años, nos parecía impensable, pero que ahora ya es posible gracias al desarrollo digital y a la puesta en marcha de tecnologías como el blockchain o las criptomonedas.
Y es que ya existen algunas aplicaciones que premian a sus usuarios por caminar o practicar deporte. ¿Cómo lo hacen? A través de la geolocalización y el podómetro del smartphone, capaces de cuantificar cuánto nos movemos a lo largo del día, a qué velocidad o a qué intensidad. Un intercambio que ya tiene su término en inglés: el famoso Move to Earn (muévete para ganar), que está revolucionando el sector del bienestar por el hecho de recompensar con dinero un acto tan sencillo y saludable como el de caminar.
La plataforma francesa WeWard o la app Olympia son buenos ejemplos de ello y de cómo la tecnología no siempre nos conduce hacia el sedentarismo, sino todo lo contrario, ya que dependen del uso que les demos. Las dos aplicaciones combaten la inactividad motivando a sus usuarios a moverse cuanto más mejor y a superarse a sí mismos.
El modelo de negocio del Move to Earn
Puede que te preguntes quién gana con todo esto. Y lo cierto es que ganamos todos: los usuarios tienen la posibilidad de canjear sus puntos obtenidos en los marketplaces integrados en la app, que ofrecen descuentos no solo a tiendas online sino también en negocios físicos, mientras que las firmas obtienen acceso a un nuevo mercado de clientes.

Los usuarios tienen la posibilidad de canjear sus puntos obtenidos en los marketplaces integrados en la app
De hecho, Carrefour City, Samsung, Sephora, Foot Locker, Nike, Converse o Rituals, por poner algunos ejemplos, son algunas de las marcas que forman parte del mercado de WeWard, que ya cuenta con más de ocho millones de usuarios activos.
Por su parte, la aplicación Olympia, de la mano de Blockchain Institute & Technology (BITBCN), extiende esta modalidad de juego a cualquier tipo de actividad física realizada, integrando en ella otras miniapps como “Walk & Collect”, un juego de realidad aumentada.
Además, Olympia va un paso más allá permitiendo a marcas, empresas, asociaciones y organizaciones deportivas desarrollar y ofrecer sus propios servicios dentro de la plataforma, además de permitir a los clubes profesionales la opción de construir su estadio en el metaverso y de poner en circulación su propia moneda digital o fan token.
Por otro lado, entre los servicios que podrá disfrutar el usuario de Olympia destacan los de reservar espacios como pistas de tenis, apuntarse a carreras y eventos deportivos o comprar material a través de ventas online.
Por qué caminar 10.000 pasos diarios
Los niveles de sobrepeso y obesidad siguen aumentando año tras año y, de momento, nada parece indicar que esta tendencia vaya a disminuir ni a corto ni a largo plazo. Al contrario: la comodidad que la tecnología y el estilo de vida moderno y industrializado nos brinda sirven de excusa perfecta para que muchas personas resten inactivas y sedentarias. Unos hábitos de vida insanos que se relacionan directamente con los estados más inflamatorios del cuerpo y con todas las enfermedades crónicas modernas.
Para combatirlo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, además de otros hábitos alimentarios y de descanso, hacer mil pasos diarios. Es decir, integrar el desplazamiento a pie como una opción tan válida como cualquier otro método de transporte que, además, contribuirá a reducir humos y a mejorar la calidad del aire de nuestros pueblos y ciudades.
Entre algunos de los beneficios de caminar para la salud, destacan:
- Menor riego de enfermedad cardiovascular
- Prevención del sobrepeso y la obesidad
- Menor riesgo de diabetes
- Disminución de los dolores de espalda, de la sensación de entumecimiento o de las piernas cansadas
- Mejora del estado de ánimo
- Tonificación de la musculatura de las piernas
En el artículo Andar cada día: cómo conseguir el reto de los 10.000 pasos diarios y sus beneficios te explicamos cómo conseguirlo, si ahora te parece un imposible.
Ahora ya lo sabes: si solo necesitabas un empujoncito más para marcarte como objetivo andar cada día, ¡descárgate alguna de las apps Move to Earn y monetiza todos tus pasos a la vez que inviertes en tu salud y en la del planeta!