• Home

  • Deporte

  • ¿Sabías que puedes cuidar -y dañar- tu sistema inmunológico al entrenar?

¿Sabías que puedes cuidar -y dañar- tu sistema inmunológico al entrenar?

Tanto el cuerpo como el sistema inmunológico necesitan tiempo para descansar y repararse después de un gran esfuerzo físico. Te contamos qué es la L-glutamina y qué puede hacer por ti para cuidarlos cuando entrenas

¿Sabías que puedes cuidar tu sistema inmunológico al entrenar?
¿Sabías que puedes cuidar tu sistema inmunológico al entrenar?

Estamos constantemente actualizados sobre las últimas vitaminas, minerales, extractos de plantas extrañas y prácticas inusuales que se cree que estimulan nuestro sistema inmunológico. Sin embargo, cuando se trata de comprender el ejercicio físico y su papel en la inmunidad, son pocas las personas que saben que es precisamente el entrenamiento lo que puede desempeñar un papel en el debilitamiento del sistema de defensa natural del cuerpo.

Tanto el cuerpo como el sistema inmunológico necesitan tiempo para descansar y repararse para desarrollar fuerza. Si esto no se realiza correctamente, se puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo al producir niveles insuficientes de testosterona y cortisol, la hormona del estrés, que puede conducir al debilitamiento del sistema inmunológico.

Durante y después de un entrenamiento intenso, el cuerpo y el sistema inmunológico se ponen a prueba, y es preciso asegurarse de que se producen los suficientes anticuerpos para la correcta recuperación tras un duro entrenamiento y para reducir el riesgo de debilitación del sistema inmune. Una de las formas de hacerlo es cerciorarnos de que tenemos unos buenos niveles de L-glutamina.

¿Qué es la L-glutamina?

También conocida simplemente como glutamina, se trata de un aminoácido que desempeña un papel clave para permitir que el sistema inmunológico produzca anticuerpos que nos protejan contra las enfermedades y nos ayuden a la recuperación muscular

Aunque solemos obtenerlamediante la ingesta de alimentos como carne, frutos secos, espinaca y lácteos, existen suplementos alimenticios ideados para reforzar su ingesta, como esta de Foodspring apta para veganos. 

suplemento

Días de descanso

Además, después de un entrenamiento de alta intensidad también conviene darse algún día de descanso para no forzar demasiado la máquina, especialmente si no estás acostumbrado a hacer deporte. Si no te das tiempo para recuperarte, sufres el riesgo de sentir dolor muscular, lesiones y fatiga. Y en caso de que no quisieras descansar ningún día de la semana, deberías moderar la intensidad del entrenamiento. 

Si además de cuidar tu sistema inmunológico tras un entreno duro quieres evitar sufrir agujetas y arrastrarlas durante toda la semana, también puedes hacer que desaparezcan e incluso evitarlas. Con un poco de planificación, tus entrenamientos pueden ser tu mejor aliado.

Sobre el autor
Elisabet  Gonzalez

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa Press, Diari Ara, Núvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído