• Home

  • Deporte

  • El boom de la bicicleta: ¿por qué está tan de moda?

El boom de la bicicleta: ¿por qué está tan de moda?

Está demostrado que ir en bicicleta es bueno para nuestra salud y para la del Planeta. Su uso, cada vez más extendido, llega ya a más de 20 millones de personas en España. Pocos se resisten ya a utilizar este vehículo saludable, seguro y ¡sostenible!

El boom de la bicicleta por qué está tan de moda
El boom de la bicicleta por qué está tan de moda
Sara Roqueta

Periodista

Ir en bici ya no es una práctica para unos pocos. A día de hoy, 21 millones de españoles tienen una bicicleta y la emplean habitualmente. Un hecho que se ha visto reforzado en el último año tras el auge de los deportes al aire libre como medida esencial para evitar la propagación del Covid-19. Sin embargo, la afición por el ciclismo hace décadas que nos acompaña, llenando las calles y los parques de algo más que hípsters y modernos. Para utilizar este medio no importa la edad, ni si quiera el estilo. Lo importante es ser consciente de los beneficios que estas dos ruedas pueden aportarnos en nuestro día a día. Un simple balanceo y… ¡allá vamos!

Ni si quiera los patinetes eléctricos son rivales de la bici. Su boom parece que ha llegado para quedarse al ser un transporte rápido, económico, saludable y sostenible. Las ciudades que apuestan por este tipo de movilidad urbana son ya modelos a nivel internacional; rápidamente nos viene a la mente Ámsterdam, Copenhague o Berlín, ¡pero hay muchas más!

También en España contamos con ciudades aptas para movernos en bicicleta. Según una encuesta llevada a cabo por la OCU, Valencia es la ciudad perfecta para montar en bici, seguida de Sevilla, Barcelona y Palma de Mallorca. Así que, si vives en una de ellas, solo tienes que hacerte con una bici y empezar a rodar por sus extensos carriles.

Es en las zonas urbanas donde cada vez se utilizan más bicis por sus beneficios tanto físicos como medioambientales.

La bicicleta urbana y eléctrica: récord en ventas

Podría tratarse de una moda, de un simple boom, los “locos años de la bici”, toda una tendencia a revelar… Sin embargo, hay un hecho que no podemos eludir de ninguna de las maneras: nunca se han vendido tantas bicicletas en España en un solo año.

En concreto, en 2020 se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas, un incremento del 24,10% en comparación con el año anterior, según indica un estudio realizado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) y Cofidis.

El modelo de bicicleta más demandado sigue siendo la bicicleta de montaña, pero los mayores incrementos se han registrado en modelos eléctricos y urbanos.

Todo parece indicar que la sociedad quiere moverse en bici para ir al trabajo, el gimnasio, la universidad… Un modelo sostenible que nos recuerda mucho a la tendencia ya vigente en algunas zonas; el de cronociudad o cómo vivir con todo a menos de quince minutos. Además de andar, la bici puede ayudarnos a reducir mucho las distancias entre un espacio y otro.

Para Jesús Freire, secretario General de AMBE, “La crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos y el sector de la bicicleta se ha beneficiado de la gran demanda social para moverse, disfrutar del ocio y del deporte, de manera más saludable y sostenible”.

Lo cierto es que el ciclismo nos acerca de lleno a ese modelo de vida basado en un terreno menos hostil, más seguro y respetuoso con el medioambiente. La imagen tan conocida de coches a diésel y gasolina contaminando la atmósfera, ya no agrada ni a todas las personas, ni mucho menos a nuestro planeta.

Turismo y deporte sobre ruedas

Miles de ciclistas se lanzan cada año a las carreteras con el objetivo de descubrir los rincones más especiales del Planeta sin dejar de pedalear. Y es que ahora, una de las modalidades de turismo que más triunfa es la de las rutas en bici. El efecto Tour de Francia, tras más de un siglo de historia, comienza a tener sus consecuencias. Los amantes de las dos ruedas no dudan en recorrer Alemania, Francia, Escocia o incluso Rumanía en sus velocípedos.

De hecho, para dar respuesta a esa inquietud de los que se imaginan ya perdidos entre sendas, Lonely Planet ha reunido en un libro ‘Las mejores rutas de Europa en Bicicleta’. Un volumen que nos invita a explorar más de 50 destinos alrededor del continente europeo.

7,9 millones de personas se suben a la bicicleta al menos una vez al mes como parte de su rutina de actividad física y práctica deportiva.

Los últimos datos del Consejo Superior de Deportes (CSD) nos muestran como casi 8 millones de personas utilizan la bicicleta al menos una vez al mes, y lo hacen como una práctica física o deportiva. Son las cifras extraídas del reciente estudio 'El ciclismo, ante su mayor puerto', presentado por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), en colaboración con Telefónica, y elaborado por 2PlayBook.

No es ninguna realidad ajena. Como vemos, miles de personas se montan en sus bicicletas y recorren el mundo. Otros prefieres utilizarla para moverse por la ciudad y evitar el transporte público. No es de extrañar que se haya puesto tan de moda en las ciudades, al ser un vehículo que nos da independencia y nos libera de las presiones del transporte público. Pero, sobre todo, se trata de un medio seguro, saludable y ¡sostenible!

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído