• Home

  • Deporte

  • Claves para dominar el remo inclinado y fortalecer tu espalda baja

Claves para dominar el remo inclinado y fortalecer tu espalda baja

Si tu espalda acaba resentida de tantas horas sentado, este ejercicio es ideal para ti, ya que ayuda a desarrollar y fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo. Te contamos cómo hacerlo de forma correcta y algunas variantes para principiantes

Claves para dominar el remo inclinado y fortalecer tu espalda baja
Claves para dominar el remo inclinado y fortalecer tu espalda baja
Oscar Casas

Periodista

Aunque el mundo del deporte y el entrenamiento es de lo más completo, hay algunos ejercicios que, ya sea por su popularidad o por sus beneficios comprobados, acaban siendo mucho más conocidos y practicados que otros.

Hoy hablamos de uno de ellos, el remo inclinado, un ejercicio que, aunque a priori pueda parecer indicado para los brazos, es ideal para fortalecer todo el tren superior, incluidos los músculos de la espalda.

Qué es el remo inclinado y cuáles son sus beneficios

Se trata de un ejercicio compuesto (en el que se trabajan varios grupos musculares a la vez) basado en un movimiento dinámico del brazo. A pesar de eso, por la postura y el movimiento, se acaban trabajando los músculos de la espalda, los bíceps, e incluso los glúteos y los isquiotibiales.

Al ser un gran aliado para desarrollar y fortalecer los músculos de la espalda, es ideal para las personas que pasan muchas horas sentadas en el trabajo y fuera de él, ya que normalmente acaban con dolores y molestias en esta zona.

Además de eso, entre sus beneficios también estarían la mejora de la forma física general, la mejora de la postura corporal, y sobre todo, la facilidad de realización frente a otros ejercicios. Se pueden hacer diferentes variantes que permiten adaptarlo a las necesidades de cada persona, y en la mayoría de ellas no se necesita mucho espacio, por lo que es un ejercicio ideal.

 

¿Cuál es la técnica correcta para hacer el remo inclinado?

Para empezar con la postura básica, junta las piernas y flexiona las rodillas inclinando el cuerpo hacia delante con la espalda recta. Coge algo de peso en las manos (puede ser mancuernas en una o las dos manos a la vez o una barra con pesos) y ves elevando los brazos hacia atrás de forma controlada.

Normalmente se recomiendan unas 10-15 repeticiones del movimiento, y puedes hacer 3 series con descanso entre ellas. Eso sí, lo importante es que no levantes más peso del adecuado, ya que de lo contrario podrías dañar tu espalda.

Consejos para prevenir lesiones al realizar el remo inclinado

Cuando se empieza a hacer un nuevo ejercicio es muy normal que no se sepa realizar con la técnica adecuada, pero es importante corregir los errores para evitar hacernos daño. En el caso del remo inclinado, el error más común es curvar la espalda al hacerlo. Asegúrate de que no la arqueas ni hacia dentro ni hacia fuera, ya que puedes acabar con mucho dolor.

Otro de los errores más comunes, como te comentábamos, es levantar más peso del que se puede. Si no puedes terminar las repeticiones, es un indicador de que necesitas bajar de peso. Es bueno llevarse al límite en las últimas repeticiones, pero si lo puedes seguir haciendo de forma controlada. De nada sirve hacerlo deprisa y sin técnica.

¿Cómo integrar el remo inclinado en tu rutina de entrenamiento semanal?

Lo mejor con estos ejercicios populares es, por supuesto, incluirlos en tus rutinas de ejercicios, pero en los días indicados, cuando estés trabajando el grupo muscular que corresponde. El remo inclinado, al tener varias partes del cuerpo involucradas, podrías incluirlo dos veces a la semana, cuando hagas brazo y cuando hagas espalda, por ejemplo.

Además, si vas al gimnasio puedes variar el ejercicio y cambiar las mancuernas por pesas rusas, por barras con pesos o incluso probar alguna de las máquinas especializadas que hay para ello.

El remo inclinado en banco es la mejor opción para el equilibrio
 

Cómo hacer remo inclinado en casa sin equipamiento

Pero tranquila, si prefieres hacer ejercicio en casa también puedes practicarlo. Necesitarás, eso sí, mancuernas o pesas. Y debes tener en cuenta que, para que haya una progresión, deberás ir subiendo de peso poco a poco, por lo que es mejor si tienes de varios tamaños.

En casa puedes hacer la versión del remo inclinado tradicional, pero también algunas variantes. Una de ellas es con una pierna más atrás (aunque tal vez te cueste más mantener el equilibrio), otra es abriendo más las piernas al ancho de las caderas, o incluso apoyándote en un banco o superficie si eres principiante, ya que así tendrás más equilibrio.

Sea como sea, el remo inclinado te ayudará a tener una espalda más fuerte y sana. Eso sí, si sufres de dolores recurrentes en esta zona, te recomendamos que lo alternes con otros ejercicios de yoga específicos para la espalda, ya que así podrás notar más alivio.

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas las últimas noticias de Objetivo Bienestar

Sobre el autor
Oscar Casas

Apasionado del deporte y de la vida saludable. Intento llevar a la práctica todo lo que divulgo en la red.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído