La crisis sanitaria que estamos viviendo actualmente ha generado en muchos de nosotros una incertidumbre y miedo que han acabado convirtiéndose en estrés y ansiedad. A todo ello hay que sumarle cualquier tipo de estrés provocado por situaciones laborales o de cualquier ámbito, que acaba repercutiendo en nuestra salud: descansamos peor, sentimos angustia y nos frustramos al no cumplir nuestros objetivos, sobre los que existe tanta presión.
En situaciones así es muy recomendable acudir al deporte para aliviar todos estos síntomas. Los entrenamientos de alta intensidad o HIIT son perfectos para poner fin a nuestros problemas físicos y psicológicos producidos por el estrés laboral.
Su corta duración (unos 15-20 minutos al día tres veces por semana son suficientes) favorece la realización y el compromiso con los entrenos durante el tiempo. Asimismo, puede ser complementado con otras actividades como el running, el ciclismo o el yoga.
Existen infinidad de rutinas de alta intensidad, focalizadas en distintas zonas de nuestro cuerpo o simplemente rutinas de cardio para perder grasa de una manera rápida y eficaz, a la par que se tonifica la musculatura del cuerpo.
Beneficios mentales y físicos
Estos son algunos de los motivos que proponen Gympass y TRIB3 por los cuales practicar este tipo de entrenamientos mejorará nuestra salud mental y física: