Antes de empezar a hacer deporte, hay varias cuestiones que debes considerar. Ya verás que te harán sentir más cómoda, te lo pondrán todo más fácil e, incluso, lo notarás en tus resultados. En Vive más y mejor (Zenith), el médico especialista Michel Cymes explica todo lo que se aconseja y desaconseja antes, durante y después de la práctica deportiva.
5 cosas que debes hacer para mejorar en el entrenamiento
Opta por un buen calzado
Si lo tuyo es correr, valora y piensa antes en tu calzado. Además de cómodo y ligero, siempre debe ser transpirable y contar con amortiguación.
Aprende a respirar bien
Necesitas oxígeno para rendir mejor, por eso es importante que controles la respiración. Espira en la fase difícil del movimiento e inspira en la otra fase.
Utiliza un pulsómetro cardíaco
Esta tecnología te ayudará a conocer tu condición física y a lograr tus objetivos. Asimismo, es una buena herramienta para comprobar tu progreso en tiempo real.
Varía las rutinas
Si haces musculación, es bueno que pruebes con diferentes rutinas, para que no dejes de progresar. Si haces footing, alterna una velocidad alta con una moderada.
Haz estiramientos
Debido a su efecto drenante, te permiten recuperarte mejor. Abandonarlos puede frenar tu progresión o, incluso, generarte problemas.
5 cosas a evitar al hacer deporte
No bebas café
Beber café justo antes de hacer deporte es malo, ya que disminuye el flujo sanguíneo en el corazón, por lo que el organismo está menos oxigenado.
No retrases tu sesión
Si no te ves con ánimos, oblígate a salir. Puedes adaptar la intensidad de la sesión y concentrarte en la parte técnica.
No te pares sin razón
Si eres deportista, no dejes de serlo. La actividad física permite una mejor circulación de la sangre y, por lo tanto, un mejor aporte de oxígeno y nutrientes.
Evita picos de contaminación
Porque al realizar un esfuerzo aceleramos la frecuencia con la que inhalamos. Podríamos sufrir tos, dificultad para respirar e incluso bronquitis crónica.
No comas justo antes
La digestión es un proceso complejo. Deja que pasen tres horas hasta ponerte en marcha.