• Home

  • Deporte

  • ¿Cuál es el deporte que más se adapta a ti?

¿Cuál es el deporte que más se adapta a ti?

Body combat, Spinning, yoga? son muchos los deportes que podemos encontrar en nuestro gimnasio y a veces no conocerlos puede disuadirnos a la hora de unirnos a esa clase. Te explicamos qué son y en qué te benefian y podrás escoger el que más te encaje.

un-deporte-para-cada-mujer
un-deporte-para-cada-mujer

1. TRX o entrenamiento en suspensión
Las sogas, cuerdas y cintas elásticas heredadas de la disciplina militar son algunos de los principales instrumentos para tonificar usando el propio peso corporal. El TRX o entrenamiento en suspensión es el más extendido: te agarras con las manos o los pies de una cuerda elástica que cuelga del techo mientras que con la extremidad opuesta apoyas en el suelo. En esa postura de desequilibrio tendrás que tirar, elevarte, doblar los codos o las rodillas? Con unas pocas clases, los músculos se ponen como una roca. La ventaja: entrena todo el cuerpo. En el TRX especialmente los músculos estabilizadores para mantener la postura adecuada al realizar ejercicio. Así hay menos riesgo de lesiones que con las pesas. 

 

 

2. Boxeo
Este deporte ha dejado de ser exclusivo para hombretones. De hecho, lo descubrimos con Gisele Bu?ndchen en un spot para la marca Under Armour luciendo tipazo mientras lanzaba puñetazos y patadas a un saco de boxeo. Su compatriota, la también top Adriana Lima, reconoce que así se ha recuperado de sus dos embarazos. "Te empodera porque descubres lo fuerte que puedes llegar a ser. Tonificas, pero no demasiado", dijo a la revista Time. En los días previos al desfile de Victoria's Angel muchas tops se declaran incondicionales de la lucha y todas sus ramificaciones (Body Attack, Body Combat, Warrior, Kickboxing, Capoeira, Krab Manga y hasta Aquacombat, en la piscina). Sus ventajas: "va como anillo al dedo a la anatomía femenina: aporta firmeza a brazos y piernas y obliga a trabajar los abdominales, incluidos los oblicuos, para girar la cintura con cada gancho", indica Iñaki García, instructor en el Gimnasio Físico de Majadahonda. Mano de santo contra el estrés. Se desaconseja, en cambio, para las embarazadas. 

3. Body Jump
Una de las últimas y más exitosas incorporaciones a los gimnasios españoles. Algo así como aerobic pero saltando sobre una cama elástica hexagonal e individual. Un ejercicio claramente cardiovascular donde se activan y relajan al tiempo 400 músculos. ¿Las ventajas? Es muy divertido, mejora la coordinación y, si se pone toda la carne en el asador, se queman hasta 700 calorías. Y aunque hay impacto, las articulaciones apenas sufren porque la superficie elástica absorbe el 80% de cada bote sin dañar las rodillas. Es ideal para mujeres en guerra contra la celulitis. "Durante la clase la musculatura de los miembros inferiores se contrae vivamente. Así estimulamos la microcirculación y el drenaje linfático", explican desde los centros Holmes. Abstenerse: embarazadas y mujeres con problemas de suelo pélvico.

4. Hot yoga
Es la marca blanca del Bikram: 26 asanas ejecutadas en una sala a una temperatura entre 40 y 42 ºC con una humedad del 40%. Cada sesión dura 90 minutos. "El calor suaviza el estiramiento muscular, previene las lesiones y permite trabajar a un nivel más profundo", responde Lucia Kelley, directora de Bikram Yoga España. Para sobrevivir se recomienda no comer nada en las 2-3 horas previas, hidratarse mucho (se pierden entre uno y dos litros de agua por sesión) y llevar ropa ligera. Es apta casi para todos (incluidas embarazadas), excepto para "personas con dolencias en las que el calor está contraindicado.

5. Pedalear a toda pastilla
La bicicleta estática da mucho juego y últimamente han surgido curiosas variaciones además del spinning. La más sencilla es el Spin Live: una sesión de ciclo donde los espejos se sustituyen por pantallas gigantes que proyectan imágenes de carreteras o caminos de montaña. Si te concentras bien llegas a imaginarte pedaleando en pleno Tour de Francia. Tal vez hayas oído hablar del SoulCycle. Viene a ser una versión espiritual del spinning, con poca luz, velitas y donde los monitores más que pedir que pedalees a tope se esmeran en lanzar mensajes de ánimo espiritual. ¿Sencillo? Para nada, de cuando en cuando incorporan pequeñas mancuernas para tonificar brazos sin dejar de darle al pedal. En Nueva York y California hace furor y hasta Michelle Obama lo practica en la Casa Blanca. Ventajas: se queman entre 500 y 700 calorías por clase sin tener que machacarse las rodillas. 

Si eres de las que no les gusta practicar deporte, tranquila, también tenemos la actividad física perefecta para tí. 

 

 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído