• Home

  • Deporte

  • ¿Cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad?

¿Cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad?

Estudios recientes consideran que, aunque la flexibilidad es importante, no es el elemento principal para conservar y mantener en forma nuestros músculos y articulaciones. La flexibilidad está dejando paso a un nuevo concepto: la movilidad. ¿Por qué deberíamos centrarnos en la movilidad en primer lugar?

¿Cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad?
¿Cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad?
Daniel Vilosa

Periodista

Durante décadas nos han dicho que es muy importante estirar tanto antes como después de entrenar o realizar ejercicios. Sin embargo, como ya te habíamos contado en otro artículo, investigaciones de los últimos años destacan que según la persona y el ejercicio intenso que venga después, el estiramiento estático podría estar contraindicado. 

Es más, más allá del estiramiento, el concepto de movilidad está ganando adeptos y aceptación dentro del mundo del fitness, la fisioterapia y la medicina preventiva. 

 

¿Cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad?

Ambos conceptos se acercan, pero no significan exactamente lo mismo. 

La flexibilidad solamente tiene en cuenta el estiramiento de algunos tejidos, como los músculos, pero la movilidad presta también atención a otros elementos esenciales que facilitan ese movimiento, como las articulaciones y los tejidos blandos. 

 

¿Cómo funcionan el resto de especies?

Resulta curioso que los seres humanos necesitemos estirar, cuando en la naturaleza los animales no lo hacen de forma habitual. Y menos conscientemente. Si en la naturaleza ningún animal estira, ¿por qué nosotros sí debemos hacerlo? 

Es cierto que los animales no estiran como tal, pero también es verdad que tampoco permanecen sentados en la misma posición durante 8 o 10 horas diarias. El especialista en fitness Marcos Vázquez lo resume con claridad: 

“Esa necesidad entre comillas de estirar viene de intentar revertir el daño creado por las posturas antinaturales que adoptamos en nuestra vida diaria. 

Las sociedades cazadoras recolectoras tienen mayor flexibilidad porque tienen un espectro de movimiento mucho más amplio. ¿Por qué? Pues porque pasan más tiempo en el suelo, de cuclillas, haciendo sentadillas, etc. y por lo tanto no desarrollan las restricciones de las personas que viven en sociedades que podemos considerar más desarrolladas, pero que son infinitamente más sedentarias. 

¡Por esa razón desarrollamos también malas posturas y restricciones en el movimiento! 

 

¿Por qué la movilidad es más importante que la flexibilidad?

Durante décadas se han sobrevalorado los estiramientos. Más que pensar en ganar flexibilidad con estiramientos estáticos, debemos pensar en un concepto más importante, que es el de la movilidad. 

La movilidad se refiere al control funcional que tenemos sobre ese rango de movimiento, que incluye estabilidad, capacidad de aplicar fuerza en todo ese rango de movimiento, etc. 

Esto es mucho más importante que ganar flexibilidad o saber cómo de flexibles somos: aplica tanto a nivel de rendimiento como de prevención de lesiones. 

Veámoslo con un ejemplo práctico. En la mayoría de los deportes que podemos llegar a practicar, salvo en algunas excepciones como sería la gimnasia rítmica, no necesitamos una gran flexibilidad, pero sí es importante tener un buen control motor en todo el rango de movimiento de las articulaciones.

En este sentido, hay ciertos estiramientos estáticos básicos que pueden ayudar, pero sería una pequeña parte de lo que implica mejorar la movilidad. 

 

¿Cómo podemos trabajar nuestra movilidad?

Ahora que ya sabemos que estirar no lo es todo, queremos darte una pincelada de tres conceptos clave, relacionados con la movilidad, que pueden ayudarte a trabajar globalmente la elasticidad de tu cuerpo. 

La movilidad requiere siempre un enfoque proactivo por parte de quien lo va a realizar. Debemos movilizarnos antes de que aparezcan los problemas de salud en músculos y articulaciones. 

Dicho de otro modo: apostar por la movilidad en lugar de los estiramientos es una forma muy inteligente de cuidar a nuestro organismo. 

Una gran variedad de especialistas en fitness reconocen que existen muchísimas posibilidades para que puedas evitar lesiones, acelerar la recuperación y mejorar tu rendimiento. De hecho, los puntos clave de la movilización son el trabajo de tejidos blandoslos estiramientos y la movilización conjunta

¡Pero fíjate que los estiramientos son solamente una parte de una propuesta mucho mayor!  

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído