Los masajes tienen un sinfín de beneficios para nuestra mente y cuerpo, pero a veces, por falta de tiempo o de dinero, es complicado visitar un centro profesional donde nos hagan un buen masaje. Pero no te apures, la solución está en aprender a realizar un automasaje, una manera cómoda y fácil de solucionar cualquier problema muscular o de estrés, todo sin moverte de casa.
Usa ambos pulgares para encontrar el punto de unión entre tu cuello y los hombros y después presiona gentilmente y realiza movimientos suaves. Con tus dedos índices y corazones realiza pequeños círculos en tu sien para aliviar tensión. Para tu espalda, enrolla una manta o toalla y colócala en el suelo. Estírate boca arriba de manera que quede en la parte baja de tu espalda pero que los hombros y las nalgas toquen el suelo. Con los brazos en cruz mueve tu cuerpo arriba y abajo como si la manta o toalla fuese un rodillo.
Los masajes ayudan a contrarrestar los efectos adversos del estrés y mejoran el estado anímico, relajan los músculos y permiten descargar la tensión acumulada. También favorecen la circulación sanguínea y otras funciones fisiológicas. Además, entre sus muchos beneficios, mejoran el sueño, aumentan la inmunidad y combaten el síndrome premenstrual. Sin duda, el automasaje es una técnica que te aporta bienestar mental y corporal, permite recuperar el equilibrio y lograr la relajación sin salir de casa.
Descubre cómo aliviar tensiones con los automasajes
Aprende a relajar los músculos de la espalda, el cuello y la cara con un suave masaje hecho con tus propias manos.

Automasajes