Hoy en día sentirse viv@ es clave para obtener un rendimiento, una palabra que en muchas ocasiones suele asociarse a deportistas de élite o simplemente a aumentar la producción al máximo. Sin embargo, la interpretación de éste aplicado en las personas, es muy subjetiva. Lo que sí debe estar claro es que debemos sentirnos satisfechos con nuestro desempeño y esfuerzo, por el contrario, sentimientos de frustración y estrés empezarán a reinar en nuestra cabeza, haciéndonos el día cada vez más cuesta arriba y lo que en principio es nuestra vía de escape, nuestro momento de mejorar la salud, nuestra preparación para conseguir nuestro objetivo, se convierte en un lastre que arrastramos continuamente.
Concretamente en el mundo del deporte y el ejercicio, en este caso del running, con más motivo debemos sentirnos satisfechos y disfrutar de lo que nos gusta, porque posiblemente desistiremos, abandonaremos o no cumpliremos uno de los principales principios del entrenamiento, la continuidad. Por ello, en este artículo queremos ayudarte a que completes tus salidas de carrera a pie con ejercicios clave para ti y que te ayudarán en aspectos cruciales que de otro modo no lograrás.
A pesar de que las generalidades no son buenas, es cierto que hay ejercicios de fuerza, propiocepción y movilidad que las mujeres que practican running podrían realizar regularmente y así obtener todos sus beneficios. No entramos en detalles de volúmenes, cargas ni planificación, pues todos estos aspectos darían forma a un programa específico cuya elaboración y seguimiento le corresponde al entrenador. Por lo tanto, os dejamos unas recomendaciones para que poco a poco podáis ir introduciéndolas en vuestra rutina pues estamos convencidos os servirán de ayuda: